PROYECTO VIABLE, REHABILITAR EL LAGO DE TEXCOCO
Resumen
ARÓN JAZCILEVICH, DEL CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA, ASEGURÓ QUE POR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA, EL PROYECTO PARA CONSTRUIR UN NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL Y LA CREACIÓN DE UN CUERPO DE AGUA EN EL VASO DEL LAGO DE TEXCOCO --ACTUALMENTE VACÍO-- ES UNA ALTERNATIVA VIABLE. EN LA CONFERENCIA "MITIGACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA POR EL CAMBIO DE USO DE SUELO EN EL LAGO DE TEXCOCO", EXPLICÓ QUE PUEDE SER QUE LOS DOS PROYECTOS SE COMPAGINEN Y SE AYUDEN UNO A OTRO; POR EJEMPLO, INUNDAR UNA PARTE DE LA ZONA EVITARÍA LA PRESENCIA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS EN LOS ALREDEDORES DEL NUEVO AEROPUERTO. ADEM S, "SI SE REGENERA EL LAGO PODRÍA PRODUCIRSE UNA BRISA TIERRA-AGUA CUYOS EFECTOS SERÍAN BENÉFICOS PARA MITIGAR LA CONTAMINACIÓN, POR LO MENOS LOCALMENTE". LA CREACIÓN DEL LAGO SERÍA POSIBLE CON BASE EN UN PROYECTO DE INGENIERÍA CIVIL, Y PODRÍA ABASTECERSE CON AGUAS PLUVIALES O RECICLADAS; SU TEMPERATURA SERÍA DE 16 GRADOS CENTÍGRADOS, NORMAL PARA ESTA ALTITUD, Y DE NO M S DE TRES METROS DE PROFUNDIDAD. INFORMÓ QUE ESTOS DATOS SON RESULTADO DE UN EXPERIMENTO COMPUTACIONAL, EN EL CUAL SE CORRIÓ EL MODELO MCCM (MULTISCALE CLIMATE AND CHEMESTRY MODEL) BAJO LAS ACTUALES CONDICIONES AMBIENTALES, CON EXCEPCIÓN DE LA PRESENCIA DEL LAGO VIRTUAL. LOS RESULTADOS OBTENIDOS PARA MONÓXIDO DE CARBONO REFLEJAN UNA REDUCCIÓN DE ESE CONTAMINANTE, HECHO QUE PODRÍA IMPLICAR LA DISMINUCIÓN DE OTROS.
Palabras clave
ARÓN JAZCILEVICH; CCA; PROYECTO; CONSTRUCCIÓN; AEROPUERTO INTERNACIONAL; LAGO TEXCOCO; CONFERENCIA; ASENTAMIENTOS HUMANOS; CONTAMINACIÓN; MCCM; INGENIERÍA CIVIL; MONÓXIDO CARBONO