LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, NI PANACEA NI MODELO A SEGUIR
Resumen
AL COMENTAR EL TEXTO "CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO", HUMBERTO MUÑOZ, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, SEÑALÓ QUE LA OBRA EDITADA POR EL CENTRO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIONES BIBLIOTECOLÓGICAS TIENE LA BONDAD DE SUMERGIR AL LECTOR A UN PROBLEMA QUE RESULTA PERTINENTE NO SÓLO PARA LOS BIBLIOTECÓLOGOS, SINO PARA EL RESTO DE LOS CIENTÍFICOS. SE TRATA DE UN LIBRO QUE EXPRESA CON CLARIDAD LA IMPORTANCIA DEL CENTRO EN UNA INSTITUCIÓN EN TRANSFORMACIÓN, LA QUE, DE AVANZAR EN SUS CAMBIOS, AFRONTAR EL ENORME RETO DE COMBINAR CONOCIMIENTO EN LA ENSEÑANZA Y LA INVESTIGACIÓN. ASIMISMO, APUNTÓ QUE LA ANUIES, EN SU DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA SOBRE EL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO, SEÑALA QUE ÉSTE DEBE CONDUCIRSE DE TAL MODO QUE ACCEDER A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO SEA UNO DE LOS PROYECTOS DE LA NACIÓN, EXPLICÓ. SIN EMBARGO, LOS PARTIDOS POLÍTICOS HASTA AHORA HAN INCLUIDO UN PLANTEAMIENTO QUE, DESDE LO METODOLÓGICO, TIENE UNA ORIENTACIÓN MECANICISTA Y LINEAL; LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ES EL PUNTO DE LLEGADA Y LA FORMA DE TRANSITAR A ÉL ES POR MEDIO DE LA EDUCACIÓN. DESTACÓ QUE PARA LA UNAM ES FUNDAMENTAL IR HACIA GRADOS M S ELEMENTALES DE COMPLEJIDAD EN LA PRODUCCIÓN Y APLICACIÓN DEL SABER. HOY PREVALECE LA IDEA DE QUE EL DESARROLLO DE UNA NACIÓN EST ORIENTADO A ARRIBAR A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. APUNTÓ QUE EL VOLUMEN SEÑALA QUE ESTE TIPO DE SOCIEDAD ES UNA REALIDAD QUE APARECE CADA VEZ M S LEJANA.
Palabras clave
PRESENTACIÓN LIBRO; CUIB; IIS; HUMBERTO MUÑOZ; BIBLIOTECÓLOGOS; CIENTÍFICOS; CONOCIMIENTO; ENSEÑANZA; INVESTIGACIÓN; ANUIES; SOCIEDAD CONOCIMIENTO; PROYECTO NACIÓN; PARTIDOS POLÍTICOS; EDUCACIÓN; UNAM; PRODUCCIÓN; COMPLEJIDAD; SABER