EXISTEN VARIAS HIPÓTESIS DEL ORIGEN DEL MAL DE LAS VACAS LOCAS

JUAN MONTAÑO HIROSE, JORGE L. TÓRTORA PÉREZ

Resumen


ACERCA DEL MAL DE LAS VACAS LOCAS COMENTARON JUAN MONTAÑO HIROSE Y JORGE L. TÓRTORA PÉREZ, AL PARTICIPAR EN EL CHAT DE LA PAIDOTECA DIGITAL DE LA UNAM. EN LA CHARLA LAS VACAS ¨LOCAS? DIJERON QUE LA ENFERMEDAD DE CREUTZFELDT-JACKOB ES UNA VARIANTE HUMANA DE LA ENCEFALOPATÍA ESPONGIFORME DE LOS BOVINOS. JORGE L. TÓRTORA, DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) CUAUTITL N, EXPLICÓ QUE LA ENFERMEDAD ES PRODUCIDA POR UN PRIÓN QUE ACTÚA EN INDIVIDUOS CON SUSCEPTIBILIDAD GENÉTICA Y DAÑA LA MEMBRANA CELULAR QUE ABUNDA EN EL CEREBRO; ES ELIMINADA POR LOS INDIVIDUOS INFECTADOS Y ACTÚA COMO PROTEÍNA INFECTANTE EN OTROS GENÉTICAMENTE SUSCEPTIBLES. SEÑALÓ QUE NO HAY NINGUNA EVIDENCIA DE QUE EL HOMBRE PUEDA INFECTARSE POR COMER ESA CARNE, AUNQUE LA TRANSMISIÓN ORAL EST  DEMOSTRADA Y EL KURU -UNA DE LAS ENFERMEDADES POR PRIONES EN HUMANOS- ES SU MEJOR EJEMPLO. POR SU PARTE, JUAN MONTAÑO, DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, INDICÓ QUE LOS SÍNTOMAS EN LOS ANIMALES SON: NERVIOSISMO, PATALEO, DIFICULTAD PARA CAMINAR, PÉRDIDA DE PESO, DISMINUCIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE, CAÍDAS, TEMBLORES Y DIFICULTAD PARA MANEJARLOS. CONSIDERÓ QUE ES DIFÍCIL QUE EN MÉXICO EXISTAN CASOS DE LA ENFERMEDAD, DADO QUE ÉSTA SE HA PROPAGADO EN PAÍSES LEJANOS, Y POR LA FORMA DE OPERAR EN MÉXICO SE CONSIDERA POCO PROBABLE QUE HAYA ANIMALES INFECTADOS.

Palabras clave


ENFERMEDADES; ANIMALES; BOVINOS; MAL VACAS LOCAS; CHAT; PAIDOTECA DIGITAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired