AUMENTAN EL RENDIMIENTO DE SEIS CULTIVOS LOS BIOFERTILIZANTES DE LA UNAM

ROSA MA. CHAVARRÍA, GUSTAVO AYALA, GEORGINA HERNÁNDEZ DELGADO, JESÚS CABALLERO MELLADO

Resumen


GEORGINA HERN NDEZ DELGADO, DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE FIJACIÓN DE NITRÓGENO, Y JESÚS CABALLERO MELLADO, EXPLICARON QUE A TRAVÉS DE BACTERIAS CON ALTO CONTENIDO DE NITRÓGENO, INVESTIGADORES DE LA UNAM HAN CONSEGUIDO QUE LOS BIOFERTILIZANTES QUE SE DESARROLLAN AHÍ DUPLIQUEN EL RENDIMIENTO POR HECT REA EN COMPARACIÓN CON LOS FERTILIZANTES QUÍMICOS TRADICIONALES Y REDUZCAN EN 50 POR CIENTO EL CONSUMO DE AGUA PARA RIEGO EN LOS CULTIVOS. ESAS SEMILLAS SON M S NUTRITIVAS, ESTIMULAN EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS, AUMENTAN EL RENDIMIENTO DE LOS CULTIVOS DE MAÍZ, FRIJOL, CEBADA, TRIGO, SORGO Y CAFÉ, REDUCEN LA CONTAMINACIÓN Y PERMITEN A LOS PRODUCTORES AHORROS ECONÓMICOS SIGNIFICATIVOS. EL BIOFERTILIZANTE SE PRODUCE POR MEDIO DE BACTERIAS DEL GÉNERO RHIZOBIUM ETLI Y AZOSPIRILLUM, MEZCLADO CON UN SOPORTE INERTE, LO QUE PERMITE SU F CIL MANEJO. DICHOS MICROORGANISMOS FUERON SELECCIONADOS POR SU CAPACIDAD PARA ESTIMULAR EL ENRIQUECIMIENTO DE LOS CULTIVOS. EL PROPÓSITO DE ESTE DESARROLLO DEL BIOFERTILIZANTE, SEÑALARON HERN NDEZ Y CABALLERO, ES INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CON BASE EN LA UTILIZACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS.

Palabras clave


GEORGINA HERN NDEZ DELGADO; DIRECTORA CISFN; JESÚS CABALLERO MELLADO; BIOFERTILIZANTES; INVESTIGADORES; UNAM; FERTILIZANTES QUÍMICOS; AGUA; RIEGO; CULTIVOS; CONTAMINACIÓN; AHORROS ECONÓMICOS; RHIZOBIUM ETLI; AZOSPIRILLUM; PRODUCCIÓN AGRÍCOLA; MICROORGANISMOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired