EDUCACIÓN FORMAL OBLIGATORIA HASTA LOS 18 AÑOS, PROPONE RAFAEL PÉREZ PASCUAL
Resumen
RAFAEL PÉREZ PASCUAL, DEL INSTITUTO DE FÍSICA, PROPUSO QUE LA POBLACIÓN MEXICANA REQUIERE EDUCACIÓN DE POR LO MENOS 14 AÑOS DE EDAD, PARA QUE AL ADQUIRIR LA CIUDADANÍA A LOS 18 AÑOS DE EDAD TENGA UNA FORMACIÓN COMPLETA, SITUACIÓN QUE LE PERMITIR AL PAÍS ALCANZAR EL ADECUADO NIVEL DE COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL E INGRESAR A LA MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN. LO ANTERIOR SE DIO DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LAS POLÍTICAS SOCIALES DE MÉXICO AL FIN DEL MILENIO", COORDINADO POR RAFAEL CORDERA Y ALICIA ZICCARDI, EN DONDE DESTACÓ QUE LA ENSEÑANZA DESEMPEÑA UN PAPEL CENTRAL EN EL DESARROLLO DEL PAÍS. DESTACÓ QUE M S ALL DE LA DISPARIDAD FINANCIERA ENTRE LAS ENTIDADES DE LA REPÚBLICA, LA DIFICULTAD ESENCIAL EN NIVEL PRIMARIA ES SU PERTINENCIA Y CALIDAD, PORQUE SÓLO SE CUMPLE EL REQUISITO DE LA ASISTENCIA DE LOS NIÑOS CON LAS SIGUIENTES REPERCUSIONES SOCIALES EN TÉRMINOS DE GENERACIÓN DE POBREZA. PÉREZ PASCUAL REFIRIÓ QUE EL LIBRO "LAS POLÍTICAS SOCIALES EN MÉXICO AL FIN DEL MILENIO", PRESENTADO EN EL AULA MAGNA JESÚS SILVA HERZOG DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, INCLUYE DATOS RELACIONADOS CON LA EDUCACIÓN: UN GRADUADO DE UNIVERSIDAD PÚBLICA EQUIVALE AL TRABAJO DE UN AÑO DE 13.5 MEXICANOS. ZICCARDI, POR SU PARTE, INFORMÓ QUE EL TEXTO ES OBRA DE 46 autorES Y FUE EDITADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE LA UNAM, LA FACULTAD DE ECONOMÍA Y MIGUEL ANGEL PORRÚA.
Palabras clave
RAFAEL PÉREZ PASCUAL; IF; EDUCACIÓN; OBLIGATORIEDAD; CIUDADANÍA; FORMACIÓN; COMPETITIVIDAD; MODERNIDAD; GLOBALIZACIÓN; PRESENTACIÓN LIBRO; RAFAEL CORDERA; ALICIA ZICCARDI; PRIMARIA; CALIDAD; POBREZA; IIS; FE; MIGUEL ANGEL PORRÚA