LA CONSTITUCIÓN, CONTRATO QUE DEBE RENOVARSE, AFIRMA DIEGO VALADÉS

ANTONIO PICCATO, DIEGO VALADÉS, JORGE CARPIZO MCGREGOR

Resumen


AL INAUGURAR EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS EL IV CONGRESO NACIONAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL, EL DIRECTOR DE ESA DEPENDENCIA, DIEGO VALADÉS, AFIRMÓ QUE ES TIEMPO DE QUE LA COMUNIDAD ACADÉMICA EXAMINE, DISCUTA Y PROPONGA LAS BASES DEL CAMBIO CONSTITUCIONAL QUE EL PAÍS DEMANDA. PARA ELLO, CONSIDERÓ FUNDAMENTAL ACEPTAR QUE LA CONSTITUCIÓN ES UNA DECISIÓN DEL PUEBLO SOBERANO, POR LO CUAL PARA REFORMARLA SUS REPRESENTANTES EST N OBLIGADOS A DELIBERAR DE MANERA PÚBLICA, LIBRE, INFORMADA, RESPONSABLE Y CONSTRUCTIVA. PRECISÓ QUE LA CARTA MAGNA DEBE CONSIDERARSE UN INSTRUMENTO PARA RACIONALIZAR EL EJERCICIO DEL PODER Y NO PARA DESTRUIRLO NI BLOQUEARLO. POR SU PARTE, JORGE CARPIZO MCGREGOR APUNTÓ QUE REFORMAR LA CONSTITUCIÓN REQUIERE INTERPRETAR DE MANERA CORRECTA SU CONTENIDO, CREAR UNA COMISIÓN DE ESTILO DEL CONGRESO DE LA UNIÓN Y APLICAR REFERENDOS. ACLARÓ: "NO ES CONVENIENTE CAMBIAR LA CARTA MAGNA SI NO ES INDISPENSABLE". SIN EMBARGO, CONSIDERÓ QUE HAY ASPECTOS QUE DEBEN ACTUALIZARSE, PERO CON CONOCIMIENTOS Y EQUILIBRIO PARA SABER QUÉ SE QUIERE CAMBIAR, POR QUÉ Y PARA QUÉ.

Palabras clave


IIJ; IV CONGRESO NACIONAL DERECHO CONSTITUCIONAL; RENOVACIÓN; CAMBIAR; CAMBIO; CONSTITUCIÓN POLÍTICA; MÉXICO; CARTA MAGNA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired