TENÍAN LOS ZAPOTECAS AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA METALURGIA
Resumen
EL PECTORAL DE ORO DEL ÚLTIMO GOBERNANTE DE SAN FRANCISCO CAXONOS AL MOMENTO DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA, DESCUBIERTO EN OAXACA EN 1998 POR LA ARQUEÓLOGA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS (IIA) EDITH ORTIZ DÍAZ, REFLEJA EL PROFUNDO CONOCIMIENTO QUE LOS ORFEBRES ZAPOTECAS TENÍAN DE LA METALURGIA. IGUALMENTE ENCONTRARON LOS RESTOS DE SIETE ADULTOS Y DOS INFANTES. LOS NIÑOS ESTABAN EN POSICIÓN FETAL, CADA UNO EN UNA CAJA DE PIEDRA. LA INVESTIGADORA INDICÓ QUE SE HA EXCAVADO MENOS DEL 10 POR CIENTO DE LOS CUATRO MIL KILÓMETROS CUADRADOS DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA, LOCALIZADA EN LA CIMA DEL CERRO DE SAN FRANCISCO. NO OBSTANTE QUE LO ESENCIAL ES EL CONOCIMIENTO, LA INFORMACIÓN ARQUEOLÓGICA Y DEMOSTRAR QUE EN MESOAMÉRICA, NO SÓLO EN OAXACA, HUBO NUMEROSOS GRUPOS DE LOS CUALES TODAVÍA NO SE SABE NADA, EL HALLAZGO DEL PECTORAL ES LO QUE AHORA SIGUE LLAMANDO LA ATENCIÓN DEL PROYECTO, SEÑALÓ EDITH ORTIZ DÍAZ. POR LO PRONTO, LA PIEZA DEL QUE PARECE SER DEL ÚLTIMO GOBERNANTE DE SAN FRANCISCO CAXONOS ESPERA QUE LOS MODERNOS DESCENDIENTES DE LOS ANTIGUOS ZAPOTECAS LE ERIJAN SU NUEVA MORADA.
Palabras clave
PECTORAL ORO; ÚLTIMO GOBERNANTE; SAN FRANCISCO CAXONOS; CONQUISTA ESPAÑOLA; OAXACA; ARQUEÓLOGA; IIA; EDITH ORTIZ DÍAZ; CONOCIMIENTO; ORFEBRES ZAPOTECAS; METALURGIA; RESTOS; ADULTOS; NIÑOS; ZONA ARQUEOLÓGICA; CONOCIMIENTO; INFORMACIÓN; MESOAMÉRICA; HALLAZGO