MÉXICO Y EU DEBEN REVISAR SU RELACIÓN AMBIENTAL, SUGIERE ESPECIALISTA

GUSTAVO AYALA, JAIME PEÑA RAMÍREZ

Resumen


ES URGENTE QUE LOS NUEVOS GOBIERNOS DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS REVISEN SU RELACIÓN RESPECTO AL AMBIENTE PARA QUE ACUERDEN LA DISPOSICIÓN DE AGUAS RESIDUALES Y EL CONFINAMIENTO DE LOS RESIDUOS TÓXICOS EN LA ZONA FRONTERIZA, ASEGURÓ JAIME PEÑA RAMÍREZ, PROFESOR DE LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS PROFESIONALES ACATL N. EL PROBLEMA DEL AGUA TRATADA QUE SE ENVÍA DE LOS GRANDES CENTROS URBANOS DE AMBOS LADOS A LA LAGUNA MADRE, EN TAMAULIPAS, ES UNO DE LOS PROBLEMAS QUE REQUIERE MAYOR ATENCIÓN DEBIDO A QUE AFECTA SEVERAMENTE EL H BITAT DE ESA ZONA. EL ECONOMISTA, QUE RECIÉN CONCLUYÓ EL ESTUDIO "AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE FRONTERIZOS: EL CASO DE EL BAJO RÍO BRAVO, TAMAULIPAS-TEXAS", AFIRMÓ QUE EN LA REGIÓN EST  LATENTE UN DESASTRE AMBIENTAL PORQUE HAY TODO UN H BITAT EN PELIGRO DE DESAPARECER POR LOS GRANDES VOLÚMENES DE AGUA CONTAMINADA QUE PROVIENEN DE MATAMOROS Y DE OTROS LUGARES, LOS CUALES TERMINAN EN EL MAR SIN NINGÚN TRATAMIENTO, A PESAR DE QUE EXISTE EL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN. EL INVESTIGADOR COMENTÓ LA FALTA DE INFORMACIÓN, LO QUE IMPIDE QUE LA SOCIEDAD MEXICANA ESTÉ AL TANTO DE LA PROBLEM TICA Y LAS CAMPAÑAS AMBIENTALES QUE SE EFECTÚAN EN EL PAÍS.

Palabras clave


GOBIERNOS; MÉXICO; USA; RELACIÓN; AMBIENTE; AGUAS RESIDUALES; CONFINAMIENTO; RESIDUOS TÓXICOS; ZONA FRONTERIZA; JAIME PEÑA RAMÍREZ; ENEP ACATL N; LAGUNA MADRE; TAMAULIPAS; H BITAT; SOCIEDAD CIVIL; CONOCIMIENTO; INFORMACIÓN; CAMPAÑAS AMBIENTALES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired