ALERTA: RIESGOSO PARA LA SALUD, EL USO INDISCRIMINADO DE PLANTAS MEDICINALES

LAURA ROMERO, EDELMIRA LINARES MAZARI

Resumen


EL USO INDISCRIMINADO DE PLANTAS MEDICINALES PUEDE SER UN RIESGO PARA LA SALUD, ADVIRTIÓ EDELMIRA LINARES MAZARI, ENCARGADA DE DIFUSIÓN Y ENSEÑANZA DEL JARDÍN BOT NICO DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA. DIJO QUE EXISTE LA CREENCIA ENTRE LA POBLACIÓN DE QUE SU USO SIEMPRE ES INOCUO, PERO NO ES ASÍ DEBIDO A QUE EXISTEN PLANTAS QUE PUEDEN SER TÓXICAS, COMO EL TOLOACHE, QUE PUEDE CAUSAR DELIRIOS O LOCURA; EL EPAZOTE, QUE CONSUMIDO EN GRANDES PORCIONES, SE VUELVE TÓXICO POR LA SUSTANCIA LLAMADA ASCARIDOL, ACEITE QUE PUEDE PRODUCIR INCLUSO PAR LISIS, ASÍ COMO EL ANÍS DE ESTRELLA, QUE SE DA A LOS NIÑOS CUANDO TIENEN CÓLICO, PERO QUE EN EXCESO LES PUEDE CAUSAR LA MUERTE. EXPLICÓ QUE DESDE HACE TIEMPO INSTITUCIONES COMO LA SECRETARÍA DE SALUD TRATAN DE REGULAR EL USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES, PERO FALTA MUCHO POR HACER YA QUE ALGUNAS NO SON CONSIDERADAS NI EST N REGISTRADAS COMO PRODUCTOS FARMACÉUTICOS O ALIMENTICIOS. AÑADIÓ QUE EN EL JARDÍN BOT NICO SE REALIZA UN PROYECTO, ENCABEZADO EN LA PARTE ETNOBOT NICA POR ROBERT BYE, DIRECTOR DE ESA DEPENDENCIA, PARA EVALUAR LAS PLANTAS, DOCUMENTAR SU HISTORIA Y USOS, ASÍ COMO PARA CONOCER EN QUÉ CONDICIONES SE ENCUENTRAN LAS POBLACIONES NATURALES, A FIN DE CONTRIBUIR A ELEVAR EL NIVEL DE VIDA DE LOS MEXICANOS, POR MEDIO DE LA CURA DE ENFERMEDADES.

Palabras clave


USO; PLANTAS MEDICINALES; MEDICINA TRADICIONAL; PLANTAS TÓXICAS; EDELMIRA LINARES MAZARI; ESTUDIO; INVESTIGACIÓN; JARDÍN BOT NICO; IB; INSTITUTO BIOLOGÍA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired