RIESGO REAL DE QUE MÉXICO PIERDA PETRÓLEO DE HOYOS DE DONA
Resumen
FABIO BARBOSA CANO, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (IIEC), SE REFIRIÓ AL PELIGRO DE QUE ESTADOS UNIDOS PERFORE EN LA ZONA PETROLERA DENOMINADA HOYOS DE DONA, PUES ROMPERÍA LOS EQUILIBRIOS INTERNOS DEL YACIMIENTO Y PODRÍA HABER MIGRACIÓN DEL PETRÓLEO QUE SE ENCUENTRA EN EL LADO MEXICANO HACIA LA ZONA DE EXTRACCIÓN. LA RATIFICACIÓN DEL TRATADO ESTABLECIDO CON ESTADOS UNIDOS SOBRE LÍMITES MARÍTIMOS EN EL GOLFO DE MÉXICO HACE SUPONER QUE SER MUCHO M S FACTIBLE QUE SUCEDA LO ANTERIOR, PUES EL PAÍS VECINO CUENTA CON LA TECNOLOGÍA PARA EXTRAER Y CHUPAR LA PARTE MEXICANA. BARBOSA CANO AGREGÓ QUE ESA REGIÓN CONSTITUYE LA TERCERA MAYOR ACUMULACIÓN EN EL MUNDO. A LA FECHA SE HAN DESCUBIERTO M S DE 23 MIL YACIMIENTOS PETROLÍFEROS. JORGE DÍAZ SERRANO, EXDIRECTOR DE PETRÓLEOS MEXICANOS, MANIFESTÓ QUE ES IMPORTANTE QUE LOS LEGISLADORES, PARTIDOS POLÍTICOS, UNIVERSIDADES Y CENTROS DE OPINIÓN ESTUDIEN Y SUGIERAN LA MANERA DE TENER EL MEJOR RENDIMIENTO DE ESTA ZONA, QUE EN POCO TIEMPO PODRÍA TORNARSE CRÍTICA SI NO SE DECIDE A ACTUAR.
Palabras clave
FABIO BARBOSA CANO; IIEC; USA; PERFORACIÓN; ZONA PETROLERA; HOYOS DE DONA; YACIMIENTOS; PETRÓLERO; RATIFICACIÓN; TRATADO; LÍMITES MARÍTIMOS; GOLFO MÉXICO; JORGE SERRANO; EXDIRECTOR PEMEX; LEGISLADORES; PARTIDOS POLÍTICOS; UNIVERSIDADES; CENTROS OPINIÓN; RENDIMIENTO