DESAFÍOS A LA PARTICIPACIÓN DE LA CENTRAL DE ABASTO EN EL MERCADO: GERARDO TORRES
Resumen
GERARDO TORRES SALCIDO, DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES, EXPLICÓ EN ENTREVISTA LOS PROBLEMAS QUE ENFRENTA LA CENTRAL DE ABASTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO -UNO DE LOS SITIOS DE NEGOCIOS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS, PUES MUEVE CUATRO MIL 300 MILLONES DE DÓLARES AL AÑO-, PROBLEMAS QUE PONEN EN RIESGO SU PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO Y PUEDEN TRASTOCAR LOS VÍNCULOS CON LOS CANALES DE ABASTO POPULAR DEL TERRITORIO NACIONAL. AGREGÓ QUE UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS ES QUE LA CENTRAL NO HA CONSOLIDADO UNA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DE SUS NEGOCIOS, LOS CUALES AÚN FUNCIONAN DE MANERA ARTESANAL Y TRADICIONAL. OTRO ASPECTO ES QUE SE ACTÚA SIN CONTROL DE CALIDAD EN LOS PRODUCTOS Y SIN NORMAS ESPECÍFICAS; ADEMÁS, NO EXISTE CONCIENCIA DE LOS CAMBIOS IMPULSADOS POR LA MUNDIALIZACIÓN EN EL MERCADO DE ALIMENTOS, Y ELLO SE CONVIERTE EN UN OBSTÁCULO PARA REALIZAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS ENTRE LOS AGENTES DE LA PRODUCCIÓN, EL COMERCIO Y EL CONSUMO. COMENTÓ QUE UNO DE LOS RETOS DE LOS MAYORISTAS DE LA CENTRAL DE ABASTOS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS ES CÓMO ENFRENTAR LA COMPETENCIA QUE REPRESENTARÁN LOS NUEVOS AGENTES COMERCIALES, LIGADOS A LOS MERCADOS GLOBALES. LA CENTRAL DE ABASTO ES EL MERCADO AL MAYOREO MÁS GRANDE DE MÉXICO Y UNO DE LOS MÁS EXTENSOS EN EL MUNDO; CUENTA CON MÁS DE DOS MILLONES DE METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS, MIL 445 LOCALES Y DOS MIL 182 BODEGAS. MANEJA, EN PROMEDIO, CASI 20 MIL TONELADAS DIARIAS DE FRUTAS, VERDURAS Y ABARROTES.
Palabras clave
CEEICH; CENTRAL DE ABASTO; CIUDAD DE MÉXICO; MERCADO; ALIMENTOS