MÉXICO REQUIERE INSTITUCIONES QUE RESUELVAN LOS PROBLEMAS DEL CAMBIO ESTRUCTURAL: JOSÉ AYALA
Resumen
AL PARTICIPAR EN LA CONFERENCIA "CAMBIO ESTRUCTURAL E INSTITUCIONES", EFECTUADA EL 9 DE JUNIO EN LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE), EL CATEDR TICO JOSÉ AYALA ESPINO EXPLICÓ QUE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL LLAMADO NEOINSTITUCIONALISMO, NO ES SUFICIENTE APLICAR REFORMAS DE MERCADO, DISEÑAR POLÍTICAS MACROECONÓMICAS ADECUADAS, TENER BUENOS PROGRAMAS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO, MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA B SICA, INCORPORAR TECNOLOGÍA E INVERTIR EN CAPITAL HUMANO Y SOCIAL, SINO, ADEM S, CONTAR CON NUEVAS Y M S EFICIENTES INSTITUCIONES QUE PERMITAN ENFRENTAR CON MEJORES RESULTADOS LOS PROBLEMAS QUE SURGEN DEL CAMBIO ESTRUCTURAL. AFIRMÓ QUE MÉXICO CARECE DE UN DISEÑO INSTITUCIONAL POSITIVO, COMO EL QUE EXISTIÓ POSTERIOR A LA REVOLUCIÓN DE 1910, EL CUAL PERMITIÓ UN DESENVOLVIMIENTO ECONÓMICO CON RESULTADOS FAVORABLES EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE 1954 Y 1975. REFIRIÓ ASIMISMO QUE EXISTEN ESTADÍSTICAS QUE DEMUESTRAN QUE LOS PAÍSES CON INSTITUCIONES CONFIABLES NO SÓLO TIENEN UN BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO, SINO QUE A ELLO SE AÑADEN MEJORES POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO. POR SU PARTE, ROLANDO CORDERA CAMPOS, TAMBIÉN CATEDR TICO E INVESTIGADOR DE LA FE, CONSIDERÓ QUE DETR S DE LOS TROPIEZOS QUE HA VIVIDO MÉXICO EN SU PROCESO DE CAMBIO ESTRUCTURAL, PUEDE EXISTIR FALTA DE PREVISIÓN EN MATERIA INSTITUCIONAL POR PARTE DE QUIENES IMPULSARON ESA TRANSFORMACIÓN.
Palabras clave
ECONOMÍA; MÉXICO; CAMBIO ESTRUCTURAL; PAPEL; INSTITUCIONES; TEORÍAS ECONÓMICAS; NEOINSTITUCIONALISMO; CONFERENCIA; FE