IGUALDAD Y CONSENSO, CONDICIONES PARA DISCUTIR ACERCA DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA
Resumen
EN EL SEMINARIO "LA INTEGRACIÓN DE CANAD -MÉXICO: UNA PERSPECTIVA LATINOAMERICANA", PAZ CONSUELO M RQUEZ, DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE (CISAN), DIJO QUE LA DISCUSIÓN ACERCA DE LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA DEBE HACERSE CON BASE EN CONSENSOS ENTRE IGUALES Y NO MEDIANTE IMPOSICIONES UNILATERALES. ASIMISMO, DESTACÓ LA NECESIDAD DE QUE EL TEMA SEA DISCUTIDO EN LA REUNIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS. EN SU INTERVENCIÓN, HEATHER JEFFREY, MIEMBRO DE LA EMBAJADA DE CANAD EN MÉXICO, HABLÓ DE LOS CAMBIOS EN LA DIPLOMACIA CANADIENSE. SEÑALÓ QUE LA POLÍTICA EXTERIOR DE ESE PAÍS HA PASADO POR UN PERIODO DE TRANSICIÓN: HISTÓRICAMENTE TUVO UNA RELACIÓN M S ESTRECHA CON EUROPA Y AHORA SE HAN INTENSIFICADO LOS VÍNCULOS CON AMÉRICA. EN SU OPORTUNIDAD, THOMAS LEGLER, DE LA UNIVERSIDAD DE YORK, DIJO QUE CANAD HA ASUMIDO UN PAPEL PROMOTOR DE LA DEMOCRACIA, LOS DERECHOS HUMANOS Y NUEVAS FORMAS DE INCLUSIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS, ADEM S DE SU IMPORTANTE PAPEL COMO PUENTE ENTRE ESTADOS UNIDOS Y LATINOAMÉRICA. EL SEMINARIO FUE ORGANIZADO POR EL CISAN, LA ASOCIACIÓN CANADIENSE DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE, LA EMBAJADA DE CANAD , LA UNIDAD IZTAPALAPA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Y EL COLEGIO DE MÉXICO.
Palabras clave
POLÍTICA EXTERIOR; DIPLOMACIA; CANAD ; DEMOCRACIA; AMÉRICA; SEMINARIO; CISAN