CICLO FÍLMICO PARA RECORDAR A LAS CELEBRIDADES DURANGUENSES DEL CINE

DAVID RAMÓN

Resumen


LA FILMOTECA DE LA UNAM ORGANIZÓ EL CICLO "DURANGO EN EL CINE", PARA RECORDAR A QUIENES NACIERON EN ESE ESTADO Y HAN DEDICADO SU VIDA AL ARTE DEL CELULOIDE, ENTRE ELLOS, ROSAURA, SILVESTRE Y JOSÉ REVUELTAS, ANDREA PALMA, JULIO BRACHO Y DOLORES DEL RÍO. EN LA INAUGURACIÓN DEL EVENTO, QUE SE EFECTÚA DEL 1 AL 12 DE JUNIO EN EL SALÓN CINEMATOGR FICO FÓSFORO, EL INVESTIGADOR Y CRÍTICO DE CINE DAVID RAMÓN HABLÓ DEL PRIMER ACTOR PANCHO VILLA Y SU GRAN REVUELTA CINEMATOGR FICA, Y DE LA OTRA REVOLUCIÓN QUE PROTAGONIZARON LOS HERMANOS REVUELTAS. SU RECORRIDO LLEGÓ HASTA LA OBRA DEL DIRECTOR JUAN ANTONIO DE LA RIVA (VIDAS ERRANTES, PUEBLO DE MADERA), QUIEN SE HA SUMADO A ESA TRADICIÓN CINEMATOGR FICA. DAVID RAMÓN COMENTÓ QUE A ESTE DIRECTOR YA LE TOCARON OTROS HÉROES: LOS DE LAS PELÍCULAS DE LOS HERMANOS ALMADA, PERO, CON TODO Y ESO, DIJO, HOMENAJEA MUCHO A SU ESTADO Y RECREA BIEN EL CINE. EL CICLO SOBRE DURANGO INCLUYE LAS PELÍCULAS: ­V MONOS CON PANCHO VILLA! (MÉXICO, 1935), LA MUJER DEL PUERTO (MÉXICO, 1933), LA VIRGEN QUE FORJÓ UNA PATRIA (MÉXICO, 1942), LA SAL DE LA TIERRA (ESTADOS UNIDOS, 1954), LA CASA CHICA (MÉXICO, 1948), EL APANDO (MÉXICO, 1975), VIDAS ERRANTES (MÉXICO, 1985) Y LOS VUELCOS DEL CORAZÓN (MÉXICO, 1992).

Palabras clave


CINE NACIONAL; ACTORES MEXICANOS; DURANGO; CICLO CINE; FILMOTECA UNAM; ACTIVIDADES CULTURALES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired