LAS NORMAS Y PR CTICAS QUE DAN VIDA Y FORMA A LAS INSTITUCIONES DEMOCR TICAS, AL ALCANCE DE TODOS

FERNANDO SERRANO MIGALLÓN, EDMUNDO ELÍAS MUSI

Resumen


AL INAUGURAR EL DIPLOMADO SOBRE DERECHO ELECTORAL, QUE SE IMPARTE DESDE EL 2 DE JUNIO Y HASTA EL 9 DE DICIEMBRE EN LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO (FD), FERNANDO SERRANO MIGALLÓN, TITULAR DE LA FACULTAD, INDICÓ QUE ESA ACTIVIDAD REFRENDA EL COMPROMISO DE LA UNAM CON LA DEMOCRACIA, LA TOLERANCIA Y EL DESARROLLO POLÍTICO, Y CONFIRMA QUE EL DI LOGO DE LA INSTITUCIÓN Y LA VIDA PÚBLICA DE LA NACIÓN SIGUE VIGENTE Y FRUCTÍFERO. RESALTÓ QUE ESA DEPENDENCIA PARTICIPA EN EL DESARROLLO DEMOCR TICO NACIONAL DE LA ÚNICA MANERA QUE DEBE HACERLO: PONE AL ALCANCE DE TODOS EL CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS Y PR CTICAS QUE CONFORME A LA LEGALIDAD DAN VIDA Y FORMA A LAS INSTITUCIONES DEMOCR TICAS. EN REPRESENTACIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, EDMUNDO ELÍAS MUSI, PROFESOR DE LA FD, SE REFIRIÓ A LOS OBJETIVOS DEL DIPLOMADO, EL CUAL, DIJO, CONLLEVA EL COMPROMISO DE LOGRAR UNA MEJOR PREPARACIÓN DE LOS ASISTENTES CON EL APOYO DE QUIENES OCUPAN Y COMPARTEN LA RESPONSABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LAS ELECCIONES. FINALMENTE EDUARDO ZERTUCHE, SECRETARIO EJECUTIVO DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, ASEVERÓ QUE AFIANZAR LAS PR CTICAS E INSTITUCIONES DEMOCR TICAS CONSTITUYE LA MEJOR GARANTÍA DE ESTABILIDAD POLÍTICA, YA QUE LAS ELECCIONES REPRESENTAN ANTE TODO UNA FORMA DE RESOLVER PACÍFICAMENTE, POR MEDIO DEL VOTO, LOS CONFLICTOS DE LA LUCHA POR EL PODER.

Palabras clave


FD; INAUGURACIÓN; DIPLOMADO DERECHO ELECTORAL; ACTIVIDADES ACADÉMICAS; OBJETIVOS; ELECCIONES; ACTORES; DESARROLLO; PROCESO; COMICIOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired