REFERIR LOS HECHOS DEL PRESENTE Y EL PASADO SE CONVIERTE EN UNA NECESIDAD DE REGISTRAR LO SUCEDIDO
Resumen
COMO PARTE DEL SEMINARIO "LA ANTROPOLOGÍA Y LA COMPLEJIDAD", EFECTUADO CON MOTIVO DEL 25 ANIVERSARIO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS (IIA), EL DOCTOR RAFAEL PÉREZ TAYLOR, INTEGRANTE DE ESA DEPENDENCIA, SE REFIRIÓ A "LA CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO". INDICÓ QUE REFERIR LOS HECHOS DEL PRESENTE Y DEL PASADO SE CONVIERTE EN UNA IMPERIOSA NECESIDAD DE REGISTRAR LO SUCEDIDO. ESO CONLLEVA A CREAR, EN LA RELACIÓN ESPACIO-TIEMPO, LA EXISTENCIA DE UN CORPUS QUE PERMITA DEJAR UNA EVIDENCIA POSIBLE ACERCA DEL ACONTECER DEL UNIVERSO. EXPLICÓ QUE AL UBICAR DESDE LA FRONTERA DEL ESPACIO LAS EVIDENCIAS DE SU INTERIOR SIEMPRE SE MANIFIESTA ALGÚN TIPO DE MOVIMIENTO, HECHO QUE DENOTA SU VITALIDAD COMO ENTIDAD EN BUSCA DE LA ESTABILIDAD QUE LE PRODUZCA LA PERMANENCIA COMO SITIO. AÑADIÓ QUE AL ESPACIO SE LE REQUIERE COMO A UNA UNIDAD CERRADA QUE PERMITA UBICAR CUALQUIER TIPO DE PROBLEM TICA, YA SEA MATERIAL O NO. DE CUALQUIER FORMA, DIJO, EL ESPACIO SE CONVIERTE EN UN LUGAR DE CERTIDUMBRE, PARA LOCALIZAR SU TERRITORIALIDAD Y SUS FRONTERAS DESDE UNA PERSPECTIVA CERTERA, PERO QUE SE RESQUEBRAJA AL ENCONTRAR EN SU INTERIOR LOS LUGARES DE LA INCERTIDUMBRE.
Palabras clave
INSTITUTO INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS; IIA; 25 ANIVERSARIO; SEMINARIO; CONFERENCIA; CONSTRUCCIÓN ESPACIO; TERRITORIALIDAD