ESTUDIAN GENE QUE AUMENTA RESISTENCIA A LA CISTICERCOSIS

EDDA SCIUTTO, PÍA HERRERA VÁZQUEZ

Resumen


LA DOCTORA EDDA SCIUTTO HABLA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN QUE REALIZAN CONJUNTAMENTE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS (IIBM) Y LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA (FMVZ) DE LA UNAM, ASÍ COMO EL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA CELULAR DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (UAM), UNIDAD IZTAPALAPA, SOBRE LA CISTICERCOSIS. SEÑALA QUE EN EL LABORATORIO A SU CARGO, ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE INMUNOLOGÍA DEL IIBM, ENCONTRARON UN GENE, EL Q9, EL CUAL PARECE ESTAR ASOCIADO A LA RESISTENCIA DE ESTA ENFERMEDAD. HASTA EL MOMENTO, SUS INVESTIGACIONES LAS HAN REALIZADO CON CEPAS DE RATONES, Y PRETENDEN INCORPORAR ESTE GENE EN EL GANADO PORCINO CON LA ESPERANZA DE AUMENTAR SU RESISTENCIA NATURAL A LA CISTICERCOSIS Y PRODUCIR UNA RAZA DE CERDOS MÁS RESISTENTE A ESTA ENFERMEDAD. PRÓXIMAMENTE EL IIBM Y LA FMVZ, CON EL APOYO DE LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, PONDRÁN EN FUNCIONAMIENTO LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN PORCINOS (UIDTP).

Palabras clave


IIBM; FMVZ; INVESTIGACIÓN; CISTICERCOSIS; GENE Q9; ENFERMEDADES; ANIMALES TRANSGÉNICOS; CERDOS; TRANSGÉNESIS; INGENIERÍA GENÉTICA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired