EL MIRASOL, UNA DE LAS ESPECIES CON MAYOR POTENCIAL FORRAJERO, ALIMENTICIO Y MEDICINAL

GLORIA ZITA, MARCOS ESPADAS, JOSÉ MEJÍA, GUSTAVO AYALA VIEYRA

Resumen


LOS INVESTIGADORES GLORIA ZITA, MARCOS ESPADAS Y JOSÉ MEJÍA, CATEDRÁTICOS DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) CUAUTITLÁN, REALIZARON EL ESTUDIO "EL GÉNERO COSMOS, UN RECURSO GENÉTICO DE MÉXICO", EN EL QUE SEÑALAN QUE EXISTEN 33 ESPECIES DE ESTE GÉNERO, FLOR MEJOR CONOCIDA COMO MIRASOL, LOCALIZADAS DESDE EL SUR DE ESTADOS UNIDOS HASTA PANAMÁ. EN MÉXICO, CON EXCEPCIÓN DE COSMOS GRACILIS Y COSMOS PILOSUS, TODAS LAS DEMÁS ESPECIES SE ENCUENTRAN PRESENTES EN UNO O VARIOS ESTADOS. ENTRE SUS CONCLUSIONES INDICAN QUE DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTA FLOR, SE ALIENTA LA POSIBILIDAD DE INCREMENTAR LOS ESTUDIOS REFERENTES A SU UTILIZACIÓN COMO PLANTA ORNAMENTAL. ADEMÁS, QUE EN ALGUNAS LOCALIDADES DE MÉXICO SON APRECIADAS COMO FORRAJE, ABONO, FUENTE IMPORTANTE DE NÉCTAR Y POLEN PARA LAS ABEJAS, COMO FUENTE ENERGÉTICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS CULTIVOS, Y PARA ABATIR PLAGAS Y ENFERMEDADES QUE ATACAN AL SECTOR AGRÍCOLA.

Palabras clave


FES CUAUTITL N; INVESTIGACIÓN; PLANTAS; FLORES; MÉXICO; ESPECIE COSOS; MIRASOL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired