EL HORARIO DE VERANO REPORTÓ BENEFICIOS ECONÓMICOS A LA UNAM

PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ENERGÍA

Resumen


EN UN INFORME DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ENERGÍA (PUE) RESPECTO AL HORARIO DE VERANO, SE ANOTA QUE EN LAS INSTALACIONES DE CIUDAD UNIVERSITARIA DISMINUYÓ CONSIDERABLEMENTE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA DURANTE LAS HORAS VESPERTINAS, AUN POR DEBAJO DE LA PRESENTADA DURANTE LAS MAÑANAS. TOMANDO COMO REFERENCIA LA FACTURACIÓN DE 1995, EL AHORRO EN EL PRESENTE AÑO, POR CONCEPTO DE DEMANDA, EQUIVALE A 105 MIL PESOS EN EL PERIODO DE ABRIL A SEPTIEMBRE, A PESAR DEL INCREMENTO DE CARGA ORIGINADO POR LA ENTRADA EN OPERACIÓN DE NUEVOS EDIFICIOS. EL REPORTE PUNTUALIZA QUE CON BASE EN ESTOS DATOS, EL HORARIO DE VERANO REPRESENTÓ A LA UNAM UN BENEFICIO ECONÓMICO DE M S DE 150 MIL PESOS POR LOS COSTOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA SUBESTACIÓN 1 DE CIUDAD UNIVERSITARIA, Y AHORROS PROPORCIONALES EN LAS OTRAS SUBESTACIONES DE CU Y EN TODAS SUS DEPENDENCIAS.

Palabras clave


PUE; INFORME; REPORTE; HORARIO VERANO; AHORRO ENERGÍA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired