REUNION TRINACIONAL FEMENINA. PARA EL SIGLO XXI SE IMPONE LA AVENTURA DE INVENTAR NUEVAS RELACIONES INTERGENERICAS
Resumen
EN LA INAUGURACION DEL COLOQUIO TRINACIONAL "LAS MUJERES AL FIN DEL MILENIO EN AMERICA DEL NORTE", ORGANIZADO POR LA UNAM, A TRAVES DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMERICA DEL NORTE (CISAN), EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GENERO (PUEG) Y LA DIRECCION GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRAFICAS, ASI COMO POR EL COLEGIO DE MEXICO, LA UNIVERSIDAD DE MC GILL DE CANADA Y LA ASOCIACION DE MUJERES ESTADOUNIDENSES, LA MAESTRA MONICA VEREA, DIRECTORA DEL CISAN, EXPLICO QUE LA DESIGULDAD DE GENERO HA DADO LUGAR AL ESTABLECIMIENTO DE POLITICAS TENDENTES A MEJORAR LA VIDA DE LAS MUJERES EN UN MARCO LEGAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. CON LA ORGANIZACION DE ESTE COLOQUIO, DIJO, SE PRETENDE QUE ACADEMICAS, FUNCIONARIAS Y CREADORAS DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADA ANALICEN, INTERCAMBEN OPINIONES Y PROPONGAN PLANTEAMIENTOS Y PUNTOS DE VISTA ACERCA DEL PAPEL QUE HA DESEMPENADO LA MUJER EN DIVERSOS AMBITOS Y EN EL UMBRAL DE UN NUEVO SIGLO. EL RECTOR JOSE SARUKHAN SENALO QUE EN MEXICO SE ESTA PRESENCIANDO UN GRAN CAMBIO RESPECTO DEL IMPACTO DE LA CONDICION DE LA MUJER SOCIEDAD, CUYA PRESENCIA EN LA EDUCACION SUPERIOR COINCIDE CON LA MISMA PROPORCION SEXUAL DEL PAIS.
Palabras clave
CISAN; PUEG; DGAC; INAUGURACION; COLOQUIO TRINACIONAL MUJERES FIN MILENIO; PAPEL MUJER