LA HISTORIA DEL MURALISMO INCLUYE UNA LARGA LISTA DE PATROCINADORES DEFRAUDADOS

ESTELA ALCANTARA MERCADO, RENATO GONZALEZ MELLO, GUSTAVO CURIEL

Resumen


EN SU PARTICIPACION EN EL XX COLOQUIO INTERNACIONAL DE HISTORIA DEL ARTE. PATROCINIO, COLECCION Y CIRCULACION DE LAS ARTES, QUE ORGANIZA EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTETICAS (IIE) EN LA BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA, RENATO GONZALEZ MELLO AFIRMO QUE LA HISTORIA DEL MURALISMO MEXICANO INCLUYE UNA LARGA LISTA DE PATROCINADORES DEFRAUDADOS, TRAICIONADOS, CARICATURIZADOS Y HOSTILIZADOS EN LOS MUROS DE LAS PAREDES QUE MANDARON PINTAR. ES EL CASO DEL MURAL DE JOSE CLEMENTE OROZCO PINTADO EN LA BOVEDA DE LA ESCALERA DEL PALACIO DE GOBIERNO DE JALISCO, QUE CONTIENE UN GIGANTESCO RETRATO DE MIGUEL HIDALGO. GONZALEZ MELLO APUNTO QUE LOS MURALES NO SIEMPRE FUERON CANTICOS DE ALABANZA AL ESTADO; A VECES MANIFESTARON DIFERENCIAS IMPORTANTES Y LOS PINTORES ESTUVIERON CON FRECUENCIA EN LA OPOSICION, CUANDO NO EN LA CARCEL. EN EL SEGUNDO DIA DEL ENCUENTRO, EL DOCTOR GUSTAVO CURIEL, INVESTIGADOR DEL IIE, RELATO LA CRONICA DE VIAJE, CON HUMOR E IRONIA, DE LA ENTRADA A LA CIUDAD DE MEXICO DEL VIRREY JUAN DE LEYVA Y DE LA CERCA, CONDE DE BANOS, MARQUES DE LEYVA Y DE LANDRADA (1660-1664).

Palabras clave


IIE; XX COLOQUIO INTERNACIONAL HISTORIA ARTE; MURALISMO MEXICANO; MURALISTAS; JOSE CLEMENTE OROZCO; MURAL; MIGUEL HIDALGO; PALACIO GOBIERNO; JALISCO; CRONICA; VIRREY; JUAN LEYVA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired