PROBLEMAS FAMILIARES, CAUSA PRINCIPAL DE QUE LOS MENORES VIVAN Y TRABAJEN EN LA CALLE

SONIA HERNANDEZ LOPEZ, MARIA DE JESUS ABREGO

Resumen


EN SU INTERVENCION EN LA ULTIMA MESA REDONDA DE LA IV CONVENCION INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL. REDISENANDO EL FUTURO: RETOS QUE EXIGEN NUEVAS RESPUESTAS, ORGANIZADA POR LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS) Y EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, LA LICENCIADA MARIA DE JESUS ABREGO, INTEGRANTE DE LA COMISION DE ATENCION ESPECIAL A GRUPOS VULNERABLES DE LA ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DEL DISTRITO FEDERAL (ARDF), OFRECIO UN PANORAMA SOBRE EL PROBLEMA DE LOS NINOS QUE VIVEN O TRABAJAN EN LA CALLE. DIJO QUE ESTE PROBLEMA SOCIAL, DE CRECIMIENTO ALARMANTE, ES PRODUCTO DE DISFUNCIONES FAMILIARES. ENTRE LAS PROPUESTAS DE SOLUCION A ESTE PROBLEMA, INDICO QUE ESTA COMISION DE LA ARDF PLANTEA LA CREACION DE PROGRAMAS DE FORMACION DE EDUCADORES DE LA CALLE, EN LOS CUALES LOS NINOS TENDRIAN UNA PARTICIPACION DIRECTA EN LA ELABORACION DE PROGRAMAS, REGLAS Y SANCIONES DE ACUERDO CON SUS OBJETIVOS, METAS Y DESARROLLO DE GRUPO. LA LICENCIADA ABREGO INVITO A LOS TRABAJADORES SOCIALES A PROPICIAR UN ACERCAMIENTO A ESTE PROBLEMA Y A BUSCAR LOS MECANISMOS IDEALES PARA INTEGRAR A LOS MENORES A LA SOCIEDAD.

Palabras clave


ENTS; UI; IV CONVENCION INTERNACIONAL TRABAJO SOCIAL; NINOS CALLEJEROS; CALLE; PROBLEMAS SOCIALES; SOCIEDAD

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired