LA CATEGORIA GENERO, UNA DE LAS MAS CUESTIONADAS POR LAS CIENCIAS SOCIALES

MATILDE LOPEZ BELTRAN, TERESITA DE BARBIERI, VANIA SALLES

Resumen


AL PARTICIPAR EN LA MESA REDONDA "LOS ESTUDIOS DE GENERO EN EL UMBRAL DEL SIGLO XXI", LUEGO DE LA INAUGURACION DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA MUJER (CEM) DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS), LA MAESTRA TERESITA DE BARBIERI, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES (IIS), SENALO QUE LA APARICION DE LA CATEGORIA GENERO ES UNO DE LOS ASPECTOS MAS CUESTIONADOS POR LAS CIENCIAS SOCIALES. ESTA CATEGORIA, DIJO, SURGE Y SE DESARROLLA EN EL QUEHACER DE CASI TODAS LAS CIENCIAS Y DISCIPLINAS SOCIALES. HISTORICAMENTE LOS ESTUDIOS DE GENERO SURGIERON A PARTIR DE UN PROBLEMA REAL: LA CONDICION SUBORDINADA Y DESIGUAL DE LAS MUJERES. LA DOCTORA VANIA SALLES, DE EL COLEGIO DE MEXICO, INDICO QUE LA PERSPECTIVA DE GENERO ABARCA DIVERSAS CONCEPTUALIZACIONES, UNA DE ELLAS, DE INDOLE RESTRINGIDA, SE CENTRA EN EL EXAMEN DE LA RELACION DE LOS SEXOS, PERO EXISTE UNA SERIE DE CONCEPTUALIZACIONES DE TIPO MAS AMPLIO. LA MAESTRA JENNIFER COOPER, DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GENERO (PUEG), ASEVERO QUE LOS ESTUDIOS DE GENERO OBLIGAN A UNA REVALORACION CRITICA DE LOS CONCEPTOS TRADICIONALES DE TODAS LAS DISCIPLINAS ACADEMICAS.

Palabras clave


ENTS; CEM; MESA REDONDA; ESTUDIOS GENERO UMBRAL SIGLO XXI; CATEGORIA GENERO; MUJER; CIENCIAS SOCIALES; DESIGUALDAD SOCIAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired