LA POLITICA EXTERIOR MEXICANA DEJO SU PASIVIDAD PARA BUSCAR LA INTEGRACION REGIONAL

MATILDE LOPEZ BELTRAN, DANIEL TOLEDO

Resumen


AL PARTICIPAR EN EL COLOQUIO INTERNACIONAL MEXICO Y EL MUNDO. HACIA UNA HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES, EL DOCTOR DANIEL TOLEDO, DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA (UAM), UNIDAD IZTAPALAPA, SE REFIRIO A LA POLITICA EXTERIOR DE MEXICO. DIJO QUE ESTA DEJO DE ESTAR EN LA PASIVIDAD, Y QUE HA PASADO A LA NEGOCIACION COMO ESTRATEGIA, Y A LA INSERCION EN ESQUEMAS ORGANIZACIONALES MULTILATERALES Y FOROS DE COOPERACION E INTEGRACION REGIONAL. ASIMISMO ASEVERO QUE LA POLITICA DE MEXICO, INTERNA Y EXTERNA, SUFRE MODIFICACIONES CADA SEXENIO. PRUEBA DE ELLO, DIJO, FUE EL INGRESO DE MEXICO AL GATT Y A LA MEMBRESIA ACTIVA DEL FORO MAS IMPORTANTE FORMADO POR LAS NACIONES DE LA CUENCA DEL PACIFICO. ANTE LA INMEDIATEZ DEL SIGLO XXI -AGREGO- LA POLITICA EXTERIOR MEXICANA, EN ESPECIAL LA RELACIONADA CON LA CUENCA DEL PACIFICO, ADQUIERE GRAN AUGE AL CONSIDERARSE UNA ALTERNATIVA DEL PAIS PARA DIVERSIFICAR SUS MERCADOS Y DEPENDENCIAS, PARA ESTABLECER UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO E INICIAR EL DESPEGUE DEFINITIVO HACIA LA INDUSTRIALIZACION Y EL CRECIMIENTO ECONOMICO. SE ANOTAN DATOS SOBRE LA UBICACION, CONFORMACION Y PRODUCCION DE LA CUENCA DEL PACIFICO.

Palabras clave


COLOQUIO INTERNACIONAL; MEXICO MUNDO; RELACIONES INTERNACIONALES; POLITICA EXTERIOR; CUENCA PACIFICO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired