SANGRE EN EL CUELLO DEL GATO, LAS PARADOJAS DE HOY EN UNA OBRA DE HISTORIAS ENTRECRUZADAS
Resumen
BAJO LA DIRECCION DE YUPANQUI AGUILAR, SE PRESENTA EN EL SOTANO DEL TEATRO CARLOS LAZO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA), LA PUESTA EN ESCENA SANGRE EN EL CUELLO DEL GATO, REPRESENTADA POR LOS INTEGRANTES DEL GRUPO JAHILIA DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS (FFYL), GANADORES DEL IV FESTIVAL DE TEATRO UNIVERSITARIO. LA OBRA PRESENTA EN DIFERENTES HISTORIAS LA PARADOJA SOBRE LA DEMOCRACIA Y EL FENOMENO DE LAS COMUNICACIONES; ES UNA MIRADA A LA VIDA DE LOS HUMANOS QUE SUFREN Y SE DEPRIMEN ANTE DIVERSAS SITUACIONES: EL MACHISMO, LA PROSTITUCION Y LA HOMOSEXUALIDAD. SANGRE EN EL CUELLO DEL GATO, TRADUCIDA AL ESPANOL POR JUAN JACOBO HERNANDEZ EN 1984, HACE REIR, PERO TAMBIEN REFLEXIONAR. SE ANOTAN DATOS SOBRE LA TRAYECTORIA DEL DIRECTOR DE CINE ALEMAN FASSBINDER, RAINER WERNER, AUTOR DE ESTA OBRA, Y SOBRE LOS GANADORES DEL IV FESTIVAL DE TEATRO UNIVERSITARIO.
Palabras clave
FA; TEATRO CARLOS LAZO; SANGRE CUELLO GATO; GRUPO JAHILIA