LA POLITICA SOCIAL, FACTOR PARA EVITAR EL RETROCESO Y LA ACUMULACION DE REZAGOS
Resumen
COMO PARTE DEL COLOQUIO PERSPECTIVAS DE MEXICO EN EL UMBRAL DEL SIGLO XXI, EL LICENCIADO ARIEL CONTRERAS, DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL (SEDESOL), HABLO SOBRE POBREZA. EL MAESTRO ROLANDO CORDERA, PROFESOR DE LA FACULTAD DE ECONOMIA (FE), SE REFIRIO A LA CRISIS Y LA DESIGUALDAD, Y EL LICENCIADO GABRIEL TARRIBA, TAMBIEN FUNCIONARIO DE LA SEDESOL, HABLO SOBRE LA DESIGUALDAD SOCIAL. EL PRIMER PONENTE SENALO QUE LA SITUACION DE POBREZA EN QUE VIVEN MILES DE MEXICANOS OBLIGA A PLANTEARNOS LA CONSTRUCCION DE UN DESARROLLO EQUITATIVO, JUSTO Y EQUILIBRADO, EN EL QUE TODOS DEBEMOS INTERVENIR PARA LLEVARLO A LA PRACTICA. EL MAESTRO CORDERA INDICO QUE EN LA ACTUALIDAD ENFRENTAMOS UNA ENCRUCIJADA HISTORICA NO RESUELTA; QUE EL PAIS ENTRO EN UN LARGO PROCESO DE CRISIS ECONOMICA Y DE AJUSTE. POR SU PARTE, EL LICENCIADO GABRIEL TARRIBA DIJO QUE LA JUSTICIA SOCIAL ES UN IMPERATIVO ETICO, PARTE BASICA E INNEGABLE DE CUALQUIER PROCESO DE DESARROLLO EXITOSO A MEDIANO Y LARGO PLAZOS. SE ANOTAN DATOS CURRICULARES DE LOS PONENTES.
Palabras clave
ENEP ACATLAN; COLOQUIO; PERSPECTIVAS MEXICO UMBRAL SIGLO XXI; POBREZA; DESIGUALDAD; ECONOMIA; CRISIS ECONOMICA; JUSTICIA SOCIAL