CAMPESINOS E INDIGENAS, LOS MAS POBRES DEL PAIS DEBIDO A UNA CULTURA DOMINANTE RACISTA
Resumen
EN TERMINOS ABSOLUTOS, LA POBLACION POBRE HA AUMENTADO DE 12 MILLONES A CASI 45 Y ESTO SE DEBE A CARACTERISTICAS COMO LA DESIGUALDAD SOCIAL, RELACIONADA CON LA ETNIA Y LOS RASGOS FISICOS, ASEVERO EL MAESTRO JOAQUIN CAREAGA, CATEDRATICO DE LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS PROFESIONALES (ENEP) ACATLAN, EN EL PENULTIMO DIA DE SESIONES DEL COLOQUIO PERSPECTIVAS DE MEXICO EN EL UMBRAL DEL SIGLO XXI. EXPLICO QUE LA POBLACION MAS POBRE SE LOCALIZA EN EL SECTOR INDIGENA, POBLACION CON MAS CARACTERISTICAS MESTIZAS QUE ESPANOLAS U OCCIDENTALES, QUIENES POR CUESTIONES RACISTAS TIENEN MENOS OPORTUNIDADES Y PADECEN MAS POBREZA. ASIMISMO EL PONENTE MENCIONO VARIAS DE LAS FORMAS COMO SE MIDE LA POBREZA. POR SU PARTE, EL MAESTRO RAUL BEJAR NAVARRO, EX DIRECTOR DE LA ENEP ACATLAN, MENCIONO LAS VERTIENTES DE ANALISIS SOBRE LA DESIGUALDAD SOCIAL: LA HISTORICO-GEOGRAFICA, LA ETNICO-DEMOGRAFICA, LA SOCIOPOLITICA Y LA SOCIOECONOMICA. SE ANOTAN DATOS CURRICULARES DE AMBOS PONENTES.
Palabras clave
ENEP ACATLAN; COLOQUIO; PERSPECTIVAS MEXICO UMBRAL SIGLO XXI; POBREZA; POBRES; DESIGUALDAD SOCIAL; MEXICO; ETNIA; INDIGENAS; RACISMO