COLOQUIO INTERDISCIPLINARIO. LA UNION ENTRE LAS CIENCIAS DURAS Y LAS HUMANIDADES EN CANTOS DE MESOAMERICA
Resumen
CON EL PROPOSITO DE REALIZAR EL ESTUDIO MAS PRECISO Y EXACTO DEL PASADO DE MEXICO PARA HACERLO TRASCENDER AL PRESENTE MEDIANTE LA CONJUNCION DE DIVERSAS DISCIPLINAS, SE LLEVO A CABO EL COLOQUIO CANTOS DE MESOAMERICA. METODOLOGIAS CIENTIFICAS EN LA BUSQUEDA DEL CONOCIMIENTO PREHISPANICO, INAUGURADO EL 7 DE NOVIEMBRE EN EL AUDITORIO CARLOS GRAEF DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, POR EL DOCTOR RAFAEL PEREZ PASCUAL, DIRECTOR DE DICHA DEPENDENCIA, QUIEN SENALO LA NECESIDAD DE RELACIONAR LAS LLAMADAS "CIENCIAS DURAS" Y LAS HUMANIDADES, A FIN DE CONTRIBUIR AL ESCLARECIMIENTO DE LOS ANTECEDENTES DE MEXICO. DANIEL FLORES GUTIERREZ, DEL INSTITUTO DE ASTRONOMIA, EXPRESO QUE EL COLOQUIO TOMO SU NOMBRE DE LOS CANTOS, QUE EN LOS SIGLOS XV Y XVI CONSTITUIAN UNA FORMA DE CONTAR SUCESOS, IDEAS, CREENCIAS Y SENTIMIENTOS ENTRE LOS DIFERENTES GRUPOS DE ANTIGUOS MEXICANOS. LA DOCTORA BETARIZ DE LA FUENTE, INVESTIGADORA EMERITA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTETICAS, MANIFESTO QUE CON ESTA REUNION SE LOGRO DAR CUENTA DE LOS ORIGENES, ALCANCES, IDEAS E IDEALES DE LA CIVILIZACION DE MESOAMERICA. LA DOCTORA LOURDES NAVARIJO, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE BIOLOGIA, DIJO QUE EN LA PINTURA MURAL PREHISPANICA SE ENCUENTRA UN CATALOGO IMPORTANTE DE ESPECIES DE AVES. BEATRIZ LUDLOW-WIECHERS, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, SENALO QUE LA PALINOLOGIA, RAMA DE LA BOTANICA QUE ESTUDIA LOS GRANOS DE POLEN Y ESPORAS QUE PRODUCEN LAS FLORES, ES UNA DISCIPLINA QUE PUEDE CONTRIBUIR A LA ELABORACION DE MODELOS DE VEGETACION DE EPOCAS ANTIGUAS, Y EL DOCTOR SERGIO ABURTO, TAMBIEN MIEMBRO DE LA FCYA, OFRECIO LA CONFERENCIA ESTUDIO DE CERAMICAS MESOAMERICANAS MEDIANTE ESPECTROSCOPIA MOSSBAUER.
Palabras clave
COLOQUIO INTERNACIONAL; CANTOS MESOAMERICA; CONOCIMIENTO PREHISPANICO; CULTURA; HISTORIA; ANTECEDENTES; MEXICO