PARA EL OPTIMO APROVECHAMIENTO DEL CAMPO HAY QUE ENTENDER SU HISTORIA Y SU GENTE

SONIA LOPEZ HERNANDEZ, CARLOTA BOTEY ESTAPE, MAX AGUSTIN CORREA HERNANDEZ

Resumen


EN LA MESA REDONDA EVALUACION DE LAS REFORMAS AL ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL, NUEVA LEY AGRARIA Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO RURAL, EFECTUADA EL 26 DE OCTUBRE EN EL MARCO DEL XV ANIVERSARIO DE LA LICENCIATURA EN PLANIFICACION PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO, DE LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS PROFESIONALES (ENEP) ARAGON, LA DIPUTADA CARLOTA BOTEY ESTAPE, REPRESENTANTE DE LA COMISION DE LA REFORMA AGRARIA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, ASEVERO QUE EL PROBLEMA AGRARIO EN MEXICO TIENE MAS DE 500 ANOS Y QUE AUN NO EXISTE UNA CORRECTA ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA LA SOLOCION DE SUS PROBLEMAS. EXPLICO QUE EL AGRO MEXICANO TIENE DEFICIENCIAS DESDE LA CONQUISTA DE LOS ESPANOLES, QUIENES IMPUSIERON UN MODELO OCCIDENTAL DE UTILIZACION DE LA TIERRA, Y QUE LOS PLANIFICADORES, POLITICOS Y ECONOMISTAS MEXICANOS NO HAN ENTENDIDO QUE PARA EL OPTIMO MANEJO Y APROVECHAMIENTO DEL CAMPO ES INDISPENSABLE COMPRENDER SU HISTORIA Y SU GENTE. POR SU PARTE, EL LICENCIADO MAX AGUSTIN CORREA HERNANDEZ, MIEMBRO DEL CONSEJO AGRARIO PERMANENTE, SENALO QUE A TRES ANOS DE LAS MODIFICACIONES AL ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL Y A LA LEY AGRARIA, SU VIGENCIA EN EL MEDIO RURAL AUN ES TEORICA. LOS BENEFICIOS O PROBLEMAS POR ESTA NUEVA POLITICA TODAVIA NO SE PUEDEN EVALUAR DE MANERA DEFINITIVA, PUES TODAVIA NO SE DESPLIEGAN TODAS SUS POSIBILIDADES NI EN FAVOR NI EN CONTRA DE LOS CAMPESINOS; TODAVIA NO SE PUEDE MEDIR SU IMPACTO EN EL DESARROLLO RURAL, ASEVERO.

Palabras clave


ENEP ARAGON; ANIVERSARIO; LICENCIATURA PLANEACION DESARROLLO AGROPECUARIO; REFORMAS; ARTICULO 27; NUEVA LEY AGRARIA; DESARROLLO RURAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired