PREOCUPA A MEXICO EL ORDEN DEMOCRATICO DE LA ONU
Resumen
AL PARTICIPAR EN EL XX COLOQUIO INTERNACIONAL DE PRIMAVERA. 50 ANOS DE LA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS RETOS PARA MEXICO HOY, EFECTUADO EN LA COORDINACION DE HUMANIDADES, EL MAESTRO JOEL HERNANDEZ, DIRECTOR DE ASUNTOS POLITICOS DE LA DIRECCION GENERAL DE NACIONES UNIDAS DE LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES (SRE), HABLO SOBRE LA PROPOSICION DE MEXICO RESPECTO AL PROCESO DE REFORMA AL INTERIOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU: QUE EL NUMERO DE MIEMBROS SE INCREMENTE A 25, ASI COMO LA CREACION DE UNA NUEVA CATEGORIA PARA LOS MIEMBROS NO PERMANENTES. POR SU PARTE, LA MAESTRA CONSUELO DAVILA, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES (FCPYS), HABLO SOBRE LA ACTUACION DE MEXICO DESDE LOS ORIGENES DE LA ONU, LA CUAL SE DIRIGIO HACIA UNO DE SUS PRINCIPIOS DE POLITICA EXTERIOR: LA NO INTERVENCION. LA CEREMONIA DE CLAUSURA DEL XX COLOQUIO INTERNACIONAL ESTUVO ENCABEZADA POR LUIS ALBERTO DE LA GARZA, JEFE DE LA DIVISION DE ESTUDIOS PROFESIONALES Y DE INVESTIGACION DE LA FCPYS, QUIEN ASEVERO QUE EL NUEVO ORDEN MUNDIAL REQUIERE LA READAPTACION Y EL FORTALECIMIENTO DE LA ONU.
Palabras clave
FCPYS; COLOQUIO INTERNACIONAL PRIMAVERA; ONU; CLAUSURA