ANTE EL TLC SE DEBE IMPULSAR UN ACUERDO PARALELO EN MATERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Resumen
EL DOCTOR JOSE LUIS SOLLEIRO, SECRETARIO ACADEMICO DEL CENTRO PARA LA INNOVACION TECNOLOGICA (CIT), PARTICIPO EN LA MESA REDONDA IMPLICACIONES TECNOLOGICAS DEL TLC, REALIZADA EN LAS INSTALACIONES DE ESA DEPENDENCIA, CON EL PROPOSITO DE ANALIZAR LAS FUERZAS Y DEBILIDADES DE MEXICO, ASI COMO SUS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS EXTERNAS ANTE EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO. OPINO QUE LAS EMPRESAS MEXICANAS NO SERAN ATRACTIVAS PARA LOS PAISES DE TECNOLOGIA AVANZADA, DEBIDO A SU POCA CAPACIDAD TECNOLOGICA Y DE COMERCIALIZACION. POR ESTA RAZON, DIJO, MEXICO DEBERIA TOMAR LA INICIATIVA DE IMPULSAR UN ACUERDO PARALELO EN MATERIA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION. EN SU INTERVENCION, EL DOCTOR ROBERTO VILLARREAL, COLABORADOR DE LA SECOFI, SENALO QUE EL TLC ES PARTE DE UNA EVOLUCION Y SECUENCIA DE ACTOS QUE BUSCARON EL CRECIMIENTO DE MEXICO, NO SOLO CON LA PRODUCCION PARA SU MERCADO INTERNO, SINO TAMBIEN PARA LOS MERCADOS DE OTROS PAISES, Y EXPLICO QUE EL CAMBIO EN LA ORIENTACION DEL MODELO INDUSTRIAL Y COMERCIAL DE MEXICO TUVO SU REFLEJO EN LA POLITICA TECNOLOGICA.
Palabras clave
TLC; ACUERDO; COMERCIAL; MEXICO; ESTADOS; UNIDOS; CANADA; CIENCIA; TECNOLOGIA; MODELO; INDUSTRIAL; COMERCIAL