EL CULTO A LA MUERTE, HERENCIA INDIGENA Y ESPANOLA
Resumen
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTORICAS DE LA UNAM ORGANIZO EL SEMINARIO INTERNACIONAL LA MUERTE. DIVERSOS ENFOQUES EN TORNO A SU SIGNIFICADO, CELEBRADO EN EL AUDITORIO GUILLERMO SOBERON DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA, DEL PRIMERO AL TRES DE SEPTIEMBRE, CON LA PARTICIPACION DE IMPORTANTES ESPECIALISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS. EL DOCTOR MIGUEL LEON PORTILLA, MIEMBRO DEL INSTITUTO ORGANIZADOR, AL RESALTAR LA IMPORTANCIA DEL SIMPOSIO, SENALO QUE ANALIZAR A LA MUERTE DESDE DIVERSOS ENFOQUES Y DISCIPLINAS CONSTITUYE UN VALIOSO ELEMENTO PARA CONOCERNOS A NOSOTROS MISMOS, Y MENCIONO LA FUSION DE LAS CULTURAS INDIGENA Y ESPANOLA COMO ESENCIA PARA UNA NUEVA CULTURA IMPREGNADA DE DIVERSAS TRADICIONES Y COSTUMBRES.
Palabras clave
SIMPOSIO; INTERNACIONAL; MUERTE; CULTURA; ESPANOLA; INDIGENA; TRADICIONES; COSTUMBRES; CRISTIANISMO; RELIGION