RENOVAR LA INGENIERIA EN MEXICO, DEMANDA SOCIAL Y ACADEMICA
Resumen
EN EL MARCO DE LA MESA REDONDA LA FORMACION INTEGRAL DEL INGENIERO COMO PRECURSOR DEL DESARROLLO DEL MEXICO ACTUAL, VICENTE RIVERA, DIRECTOR DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD ANAHUAC SUR, SENALO QUE EL INGENIERO ACTUAL ESTA OBLIGADO A SER DIFERENTE AL DE LAS GENERACIONES PASADAS. DE AHI QUE SU PREPARACION DEBA SER UN ESFUERZO COMPARTIDO ENTRE LAS UNIVERSIDADES Y LAS INDUSTRIAS. EN OPINION DEL INGENIERO JOSE MANUEL COVARRUBIAS, DIRECTOR DE LA FI DE LA UNAM, PARA EL EJERCICIO FUTURO DE ESTA PROFESION ES NECESARIO QUE LOS EGRESADOS TENGAN UNA FORMACION PROFUNDA EN LAS CIENCIAS BASICAS. A SU VEZ, EL DIRECTOR DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA, JESUS QUI NIETO, SOSTUVO QUE EL COMPROMISO DE UNA FORMACION INTEGRAL EN EL INGENIERO NO ES SOLO OBLIGACION DE LOS ESTUDIANTES SINO TAMBIEN DE LOS PROFESORES AL TRANSMITIR SUS CONOCIMIENTOS. EN LA MESA TAMBIEN PARTICIPARON EL INGENIERO FRANCISCO MARTIN DEL CAMPO, DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA DE LA UIA; EL INGENIERO JAVIER SAUCEDO, DIRECTOR DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD LA SALLE; RAMON DE LA PENA, RECTOR DEL ITESM; LICENCIADO JESUS MADARIAGA, VICERRECTOR DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA; ERNESTO ANGELES MEJIA, DE UPIICSA, Y CARLOS VIGIL, RECTOR DE LA UIA.
Palabras clave
PAPEL; INGENIERO; FORMACION INTEGRAL; PROFESIONES; FACULTAD INGENIERIA