PROTECCIONISMO, VARIABLE BASICO EN EL ACUERDO DE LIBRE COMERCIO
Resumen
DURANTE LA INAUGURACION DEL SEMINARIO DE ANALISIS ASPECTOS JURIDICOS DEL TLC MEXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADA, VICTOR CARLOS GARCIA MORENO, PROFESOR DE LA FACULTAD DE DERECHO (FD), MENCIONO QUE NO SE DEBE DE PERDER DE VISTA QUE COMO PAIS EN VIAS DE DESARROLLO MEXICO NO PUEDE COMPETIR EN TERMINOS IGUALES CON DOS NACIONES INDUSTRIALIZADAS. SIN EMBARGO, MEXICO DEBE CONTINUAR CON SU POLITICA DE ABRIRSE A OTRAS LATITUDES; ES DECIR, SEGUIR COLOCANDO SUS PRODUCTOS EN DIVERSOS MERCADOS, COMO ES EL CASO DE LA CUENCA DEL PACIFICO, PUES EL ACUERDO TRILATERAL DE LIBRE COMERCIO NO SIGNIFICA RENUNCIAR A LA SOBERANIA DEL DESARROLLO NACIONAL, FINANCIERO Y COMERCIAL.
Palabras clave
TLC; NACIONES; INDUSTRIALIZADAS; ALC; SOBERANIA; DESARROLLO; FINANCIERO