CAMBIOS EN LA NOCIÓN BIOLÓGICA DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD

Fernando Cano Valle , Roberto Castañón Romo

Resumen


DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO SALUD Y CRISIS EN MÉXICO. TEXTOS PARAUN DEBATE, COEDITADO POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN HUMANIDADES DE LA UNAM Y UNA ENPRESA EDITORA; EL DOCTOR FERNANDO CANO VALLE, DIRECTOR DE LA FM DE LA UNAM, SOSTUVO QUE ES NECESARIO REFLEXIONAR EN QUE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD DEBE FORTALECERSE E INCORPORAR EN SUS ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN LA POSTULACIÓN DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD, ASPECTO QUE OBLIGA AL M‚DICO CONTEMPOR NEO A ENRIQUECER ESTA NOCIÓN BIOLÓGICA EN RELACIÓN CON EL FENÓMENO ECONÓMICO-SOCIAL. ADEM S, EXPRESÓ QUE EN LIBRO SE RECONECE QUE EN LA ACTUALIDAD LA POBLACIÓN MEXICANA ES PREDOMINANTEMENTE JOVEN, CON UN ALTO ÍNDICE DE NATALIDAD Y QUE LA HIPERCONCENTRACIÓN URBANA DEL PAÍS, PLANTEA SERIOS PROBLEMAS A LA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS DE SALUD. EL DOCTOR ROBERTO CASTAÑON ROMO, AUTOR DE LA OBRA, DIJO QUE CADA VEZ SE PRESENTAN M S Y EN MAYOR IMPORTANCIA LAS ENFERMEDADES DEGENERATIVAS, PERO SE LE HA DADO POCA TRASCENDENCIA A LOS ACCIDENTES Y A LA VIOLENCIA, SEGUNDA CAUSA DE MORTALIDAD A NIVEL NACIONAL. EL DOCTOR ALMADA BAY, COMPILADOR DEL TEXTO, CONSIDERÓ QUE ES URGENTE LA APLICACIÓN DE UNA REFORMA SANITARIA.

Palabras clave


PRESENTACIÓN LIBRO; SALUD; CRISIS; MÉXICO; FORTALECIMIENTO; EDUCACIÓN; SALUD; ENRIQUECIMIENTO; NOCIÓN BIOLÓGICA; PROCESO SALUD-ENFERMEDAD;

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired