EL PARAGUAY DE DE FRANCIA, CASO ÚNICO DENTRO DEL CAPITALISMO

Germán Ricardo Muñoz Guevara, Moises Alperovich

Resumen


EL DOCTOR MOIS‚S ALPEROVICH, MIEMBRO DEL INSTITUTO DE HISTORIA DE LA ACADEMIA DE LA CIENCIA DE LA URSS, AL DICTAR LA CONFERENCIA ALGUNOS PROBLEMAS DE LA DICTADURA DEL DOCTOR DE FRANCIA EN PARAGUAY (1810-1840), EN EL CENTRO COORDINADOR Y DIFUSOR DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS (CCYDEL), SEÑALÓ QUE EN LOS PAÍSES DE AM‚RICA LATINA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO PASADO, SE REFLEJARON ALGUNOS ELEMENTOS DEL R‚GIMEN POLÍTICO DE LA ROMA ANTIGUA, DIJO QUE EL EJEMPLO M S ILUSTRATIVO LO CONSTITUYE PARAGUAY, DONDE, POR ÚNICA VEZ EN LA ‚POCA DEL CAPITALISMO, SE INSTALÓ UNA REPÚBLICA BASADA EN ESE MODELO. AL SUPRIMIRSE LA COLONIA EN ASUNCIÓN EN 1811, JOS‚ GASPAR RODRÍGUEZ DE FRANCIA INFLUYÓ NOTABLEMENTE EN EL NUEVO GOBIERNO, HASTA QUE EN 1814 FUE DESIGNADO DICTADOR SUPREMO DE LA REPÚBLICA Y DOS AÑOS DESPU‚S SUS PODERES FUERON DECLARADOS VITALICIOS. EL SURGIMIENTO DE LA DICTADURA, SE DEBIÓ A QUE AL LIBERARSE DE LA COLONIA, LA INDEPENCIA DE PARAGUAY SE VIO AMENAZADA, POR LOS COLONIZADORES ESPAÑOLES, LOS PORTUGUESES Y LOS CÍCULOS GOBERNANTES DE BUENOS AIRES. PARA OPONER RESISTENCIA, PARAGUAY CENTRALIZÓ EL PODER ESTATAL Y CONCENTRÓ RECURSOS ECONÓMICOS Y MILITARES. OTRO FACTOR FUE LA CARENCIA DE TRADICIONES DEMOCR TICAS ARRAIGADAS, LA ESCASA DIVULGACIÓN DE LAS IDEAS PROGRESISTAS, A CAUSA DE LA UBICACIÓN DEL PAÍS, ALEJADO Y AISLADO; LA COSTUMBRE DE PROLONGADA OBEDIENCIA ABSOLUTA Y LA PRESENCIA DE UN GOBERNANTE EN‚RGICO. EL OBJETIVO AL INSTITUIR LA DICTADURA FUE EL DE CONSERVAR LA AUTONOMÍA DEL ESTADO, ASÍ EL DOCTOR DE FRANCIA COMENZÓ A AISLAR A SU PAÍS HASTA QUE LAS RELACIONES CON OTRAS NACIONES FUERON PR CTICAMENTE NULAS. PARAGUAY, ADEM S DE LOGRARLO, FUE EL ÚNICO PAÍS DE LA ‚POCA Y DE LA REGIÓN QUE ALCANZÓ UN PROGRESO NOTABLE. EL TIRANO CONTRIBUYÓ A DISMINUIR LA POLARIZACIÓN EN LA DESIGUALDAD DE CLASES, ASPIRABA A ASEGURAR AL PUEBLO UNA VIDA SATISFECHA Y TRANQUILA. EL PARAGUAY DE DE FRANCIA, FUE UN R‚GIMEN CARENTE DE ATRIBUTOS EXTERNOS DE PATERNALISMO Y CONSTITUCIONALIDAD, PERO, A LA MAYORÍA DE LOS PARAGUAYOS DE LA ‚POCA EL R‚GIMEN EXISTENTE LES PARECÍA ADMISIBLE; EL AUTOAISLAMIENTO, LA CENTRALIZACIÓN, REGLAMENTACIÓN Y LA FALTA DE INSTITUTOS DEMOCR TICOS TERMINARON POR FRENAR EL DESARROLLO DEL PAÍS. LA MUERTE DE DE FRANCIA (1840) REPERCUTIÓ FUERTEMENTE EN LA NACIÓN, NADA LO PUDO SUPLIR, SUS SUCESORES CONSERVARON LAS BASES DEL SISTEMA QUE ‚L HABÍA CREADO, PERO EL R‚GIMEN SUFRIÓ UNA TRANSFORMACIÓN SENSIBLE Y PERDIÓ LOS RASGOS QUE ANTES LE HABÍAN DADO UNA FISONOMÍA SOCIAL ESPECÍFICA.

Palabras clave


CONFERENCIA; PROBLEMAS; DICTADURA; JOS‚ GASPAR RODRÍGUEZ DE FRANCIA; PARAGUAY; 1810-1840; ELEMENTOS; R‚GIMEN POLÍTICO; ROMA ANTIGUA; AUTOAISLAMIENTO; CENTRALIZACIÓN; AUTONOMÍA; DESARROLLO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired