CISTICERCOSIS INTRAOCULAR
Resumen
ENTRE LAS PARASITOSIS PROPIAS DE LOS PAISES EN VIAS DE DESARROLLO, LA CISTICERCOSIS SIGUE PREVALECIENDO COMO UN OBSTACULO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SALUD PUBLICA; CON FUNDAMENTO EN ESTUDIOS SEROEPIDEMIOLOGICOS Y DE NECROPSIA, SE REPORTO EN 1982 QUE EL 3 POR CIENTO DE LA POBLACION MEXICANA SE ENCONTRABA AFECTADA POR EL CYSTICERCUS CELLULOSAE, AGENTE CAUSAL DE ESTE PADECIMIENTO. CON EL PROPOSITO DE FOMENTAR LA INVESTIGACION EN PARASITOLOGIA, EL PREMIO "LOLA E IGO FLISSER 1987", OTORGADO POR EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION CLINICA, FUE ENTREGADO AL OFTALMOLOGO Y MAESTRO EN CIENCIAS MEDICAS FRANCISCO JAVIER CARDENAS VELAZQUEZ, POR SU TRABAJO DE TESIS REFERENTE A LA CISTICERCOSIS INTRAOCULAR, QUE ENTRE OTROS RUBROS, ESTUDIA CIERTOS ASPECTOS INMUNOLOGICOS RELACIONADOS CON LA OFTALMOCISTICERCOSIS, ASI COMO LA EVALUACION TERAPEUTICA DE LA EXTIRPACION QUIRURGICA DEL PARASITO EN 30 PACIENTES DEL HOSPITAL DE LA ASOCIACION PARA EVITAR LA CEGUERA EN MEXICO.
Palabras clave
CISTICERCOSIS; INTRAOCULAR; PREMIO; LOLA E IGO FLISSER; SEROEPIDEMIOLOGIA; OFTALMOCISTICERCOSIS