EL TEMA POLITICO DOMINA LA LITERATURA MEXICANA DE LOS SIGLOS XIX Y XX
Resumen
LA MAS PROFUNDA CUALIDAD POLITICA DE LA LITERATURA ES APROPIARSE DE LAS PALABRAS Y TOMAR PARTIDO, IMPONER O DAR IDEAS, DESPERTAR CONCIENCIAS, PROVOCAR PASIONES O, SIMPLEMENTE DECIR ALGO. POR ELLO SE LE PUEDE LEER POLITICAMENTE AUNQUE NO DENUNCIE NI CRITIQUE. SI COMO LITERATURA POLITICA SE CONSIDERAN AQUELLOS ESCRITOS DE CRITICA DEL GOBIERNO Y DE LA SOCIEDAD, SE OBSERVA EN LOS SIGLOS XIX Y XX QUE HA SIDO LA NOVELA POLITICA, LA QUE HA RETRATADO A LA SOCIEDAD Y A SUS DIRIGENTES CON INTENCION CRITICA.
Palabras clave
LITERATYURA; SIGLOS; POLITICA; CRITICA; CONCIENCIA; RETRATO; DIRIGENTES; DENUNCIE; CRITICA; GOBIERNO