SEMINARIO: TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y ECONOMIAS CAMPESINAS EN MEXICO

MANUEL GONZALEZ OROPEZA, ENRIQUE LEFF

Resumen


EL MAESTRO GONZALEZ OROPEZA, SECRETARIO GENERAL DE LA COORDINACION DE HUMANIDADES, AL INAUGURAR EL "PROGRAMA TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y ECONOMIAS CAMPESINAS EN MEXICO", DIJO QUE TANTO LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ASI COMO EL PAIS EN GENERAL DEBEN ESTAR ATENTOS AL DESARROLLO DE LOS MULTIPLES PROBLEMAS QUE SE PRESENTAN EN EL CAMPO, A FIN DE ANALIZARLOS Y APORTAR SOLUCIONES. EL MAESTRO GONZALEZ EXPRESO QUE UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA LEY ORGANICA DE 1945 CONSISTIO EN QUE LA UNAM ABORDARA LOS PROBLEMAS PRIORITARIOS DEL PAIS, RAZON POR LA CUAL FUE CREADA LA COORDINACION DE HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD, Y TIEMPO DESPUES, EL PROGRAMA UNIVERSITARIO JUSTO SIERRA FUNDADO CON EL PROPOSITO DE IMPULSAR EL ANALISIS INTERDISCIPLINARIO DE LOS PROBLEMAS NACIONALES. EL DOCTOR ENRIQUE LEFF DIRECTOR DEL PROGRAMA AGREGO QUE DENTRO DEL SEMINARIO "TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS Y ECONOMIAS CAMPESINAS EN MEXICO" SE HA INVITADO A ESPECIALISTAS DEL CAMPO, DE LAS CIENCIAS SOCIALES, CIENCIAS NATURALES Y ESTUDIOSOS DE LOS ASPECTOS TECNOLOGICOS DE LA ORGANIZACION PRODUCTIVA CAMPESINA, ENTRE OTROS. MEDIANTE ESTE SEMINARIO SE BUSCA REFLEXIONAR SOBRE EL MODELO DE DESARROLLO DOMINANTE QUE HA TENDIDO A LA EXPLOTACION DEL SECTOR RURAL EN POS DE LA URBANIZACION Y EL DESARROLLO INDUSTRIAL, QUE HA CONDUCIDO A LA SOBRE EXPLOTACION Y MAL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS, GENERANDO DESEQUILIBRIOS REGIONALES Y UN DETERIORO DE LA CALIDAD DE VIDA EN EL CAMPO.

Palabras clave


SEMINARIO; TECNOLOGIAS AGROPECUARIAS; UNAM; APORTAR SOLUCIONES; REFLEXIONES; PROGRAMA; JUSTO SIERRA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired