MODELO DE SIMULACION AGRICOLA CON APLICACION AL RIEGO

JOSEPH NABIL EID

Resumen


LOS MODELOS DE SIMULACION DE RIEGO HAN DEMOSTRADO SER DE GRAN UTILIDAD EN LA AGRICULTURA, EL USO DE ESTOS MODELOS PERMITE ENCONTRAR VARIAS ALTERNATIVAS PARA LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS PLANTEADOS, DISMINUYENDO COSTOS Y ELIMINANDO EL TIEMPO REQUERIDO PARA LLEVAR A CABO LARGOS ESTUDIOS EN EL CAMPO. EN LA UNAM SE DESARROLLO UN MODELO QUE INCLUYE VARIOS DE LOS FACTORES QUE AFECTAN AL RENDIMIENTO AGRICOLA. EL DOCTOR JOSEPH NABIL MENCIONO QUE EL MODELO MATEMATICO DE SIMULACION DEL CRECIMIENTO DE LOS CULTIVOS PERMITE LA DETERMINACION DE SUS RENDIMIENTOS EN FUNCION DE LA CANTIDAD DIARIA DE HUMEDAD ALMACENADA, Y DE LA CONCENTRACION SALINA DEL SUELO, ASI COMO DE LA CANTIDAD DE FERTILIZANTES APLICADOS POR ESTACION. EL MODELO DESARROLLADO EN LA DEPFI, PUEDE EVALUAR EL RENDIMIENTO DE LOS CULTIVOS EN RELACION AL RENDIMIENTO MAXIMO POSIBLE PARA ESE MISMO CULTIVO CUANDO LAS CONDICIONES AGRICOLAS SON OPTIMAS. EL MODELO SE PUEDE UTILIZAR TAMBIEN EN LA PLANEACION DEL RIEGO YA QUE ES CAPAZ DE INDICAR LA POSIBILIDAD DE SEMBRAR EN UNA FECHA DETERMINADA O BIEN PERMITE SABER LA MERMA EN EL RENDIMIENTO SI LA SIEMBRA SE EFECTUA FUERA DE LA EPOCA OPTIMA; EL MODELO FUE CALIBRADO PARA DOS VARIEDADESDE MAIZ.

Palabras clave


MODELOS SIMULACION; RIEGO; AGRICULTURA; ALTERNATIVAS; SOLUCION; COSTOS; ESTUDIOS; CAMPO; RENDIMIENTO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired