LA POLITICA CIENTIFICO-TECNOLOGICA EN MEXICO ( 1980-1984 )

ALBERTO LEON, IIEC

Resumen


LAS REESTRICCIONES EN MEXICO A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA, IMPIDEN EL DESARROLLO DE LA PLANTA PRODUCTIVA NACIONAL, EXPLICO EL LICENCIADO ALBERTO LEON, MIEMBRO DEL PERSONAL ACADEMICO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS DE LA UNAM. EN SU ANALISIS LA POLITICA CIENTIFICO-TECNOLOGICA EN MEXICO ( 1980-1984 ), PLANTEA QUE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA SON UNO DE LOS PRINCIPALES RUBROS SACRIFICADOS POR EL GOBIERNO PARA SACAR AL PAIS DE LA RECESION ECONOMICA QUE HOY SE VIVE. SEGUN SOSTIENE, QUE A LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA SE LE HA DISMINUIDO EL PRESUPUESTO FEDERAL EN UN 20 POR CIENTA EN LO QUE VA DE 1983 A 1984. POR SU PARTE, EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARTICIPA CON EL 11.71 POR CIENTO DEL GASTO NACIONAL.

Palabras clave


CIENCIA; TECNOLOGIA; CONACYT; IIEC; ALBERTO LEON; POLITICA CIENTIFICO-TECNOLOGICA; SEP

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired