DEFINICION DEL PODER EJECUTIVO EN LA HISTORIA Y EN EL DERECHO COMPARADO

LUIS SANCHEZ AGESTA, JORGE CARPIZO

Resumen


EL DOCTOR LUIS SANCHEZ AGESTA, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE EDUCACION DE ESPANA Y CATEDRATICO DE DERECHO POLITICO EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, DURANTE LA CONFERENCIA REALIZADA EN EL AUDITORIO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS REFERENTE A LA "DEFINICION DEL PODER EJECUTIVO EN LA HISTORIA Y EN EL DERECHO COMPARADO", INDICO QUE EL PERPETUAR LOS PODERES DE ACUERDO AL PROYECTO DE BOLIVAR ACERCA DE LAS PRESIDENCIAS VITALICIAS, ES UNA TENTACION CONTINUA EN LOS PRESIDENTES AMERICANOS; ANTE ESTA SITUACION, MEXICO HA CREADO UN PARTIDO PREDOMINANTE QUE PERMITE LA SUSTITUCION DE DIVERSOS HOMBRES DENTRO DEL MISMO ENCUADRE POLITICO.

Palabras clave


PODER EJECUTIVO; DERECHO; HISTORIA; AMERICA LATINA; PROYECTO; GOBIERNO; PARTIDOS; ESTABILIDAD; REELECCION; REGIMEN; PRESIDENCIALISMO; CONFERENCIA; LUIS SANCHEZ AGESTA; JORGE CARPIZO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired