ICONOGRAFIA POPULAR MEXICANA DEL SIGLO XIX
Resumen
ENTRE LAS CIENCIAS HISTORICAS, ES QUIZAS LA ICONOGRAFIA UNA DE LAS MAS NUEVAS, YA QUE SUS ORIGENES SE REMOTAN AL SIGLO XVII. POR ICONOGRAFIA PODEMOS ENTENDER UNA DESCRIPCION DE IMAGENES, RETRATOS, ESTATUAS O MONUMENTOS. UNA INVESTIGACIÓN ICONOGRAFICA, ENTONCES, TENDRIA POR OBJETO ESTUDIAR TODAS LAS REPRESENTACIONES GRAFICAS DE DETERMINADOS PERSONAJES HISTORICOS, O BIEN DE UNA EPOCA O QUIZA DE UNA RELIGION. POR TODO LO ANTERIOR PODEMOS AFIRMAR QUE LA EXPOSICION TITULADA "MÉXICO: ICONOGRAFIA POPULAR DEL SIGLO XIX, QUE EN LA ACTUALIDAD SE PRESENTA EN LA GALERIA UNIVERSITARIA ARISTOS, POSEE, ADEMAS DE SU VALOR ARTISTICO, UN TRASCENDENTE VALOR HISTORICO. CONSTA ESTA EXPOSICION DE 163 RETRATOS PERTENECIENTES A LA COLECCION DEL SENOR FERNANDO JUAREZ FRIAS Y SENORA, QUE FUERON RECOPILADOS EN VARIAS PARTES DE LA PROVINCIA MEXICANA, PRINCIPALMENTE EN LAS ZONAS CENTRALES.
Palabras clave
DGDC; EXHIBICION; RETABLOS; GALERIA UNIVERSITARIA; ARISTOS; HERENCIA ESPAÑOLA; ARTE POPULAR; INFLENCIA RELIGIOSA; SIGLO XIX; ICONOGRAFIA; INVESTIGACIÓN