TENDEDEROS VIRTUALES UNIVERSITARIOS

COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Resumen


LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LA UNAM (CIGU) PRESENTÓ EL LIBRO TENDEDEROS VIRTUALES UNIVERSITARIOS: UNA APROXIMACIÓN METODOLÓGICA DE ANÁLISIS PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS POR RAZONES DE GÉNERO, EN EL CONTEXTO DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA NÚMERO 45. SE CONTÓ CON LA PRESENCIA DE LAS ABOGADAS LOURDES ENRÍQUEZ Y SOCORRO DAMIÁN ESCOBAR; LA ANTROPÓLOGA MARTHA PATRICIA CASTAÑEDA, EN REPRESENTACIÓN DE LA CIGU, Y LA HISTORIADORA DIANA PAULINA PÉREZ PALACIOS, QUIEN PARTICIPÓ EN EL APOYO EDITORIAL DEL LIBRO. ESTA PUBLICACIÓN ATIENDE A UNO DE LOS PRINCIPALES EJES DE ACCIÓN DE LA CIGU, QUE DESDE SU CREACIÓN SE HA PROPUESTO DESARROLLAR PROGRAMAS Y PROYECTOS VINCULADOS A LA CREACIÓN DE ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN MEDIANTE LA ESCUCHA ACTIVA, EMPÁTICA Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. REÚNE LOS ESFUERZOS DE VARIAS ÁREAS DE LA CIGU, LIDERADAS POR LA ENTONCES TITULAR, DIANA TAMARA MARTÍNEZ RUIZ Y KARLA AMOZURRUTIA NAVA, DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN COMUNITARIA Y ERRADICACIÓN DE LAS VIOLENCIAS. Y BUSCA REVALORIZAR EL APORTE DE LA INFORMACIÓN QUE LOS LLAMADOS “TENDEDEROS” OTORGAN PARA LA CREACIÓN DE ACCIONES INSTITUCIONALES EN PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS POR RAZONES DE GÉNERO EN LOS ESPACIOS UNIVERSITARIOS, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LOS TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIAS QUE EN ELLOS SE EXPONEN, ASÍ COMO EL PERFIL DE LAS PRESUNTAS PERSONAS AGRESORAS (PERSONAL DOCENTE, PLANTA TRABAJADORA O ESTUDIANTES). TRAS DAR UN BREVE CONTEXTO DEL ORIGEN DE LOS TENDEDEROS, RECURSO DE DENUNCIA QUE INICIÓ COMO UN PERFORMANCE ARTÍSTICO CONVOCADO POR MÓNICA MAYER, POR PRIMERA VEZ EN 1978, MARTHA PATRICIA CASTAÑEDA HIZO HINCAPIÉ EN SU IMPORTANCIA Y SIGNIFICADO AUTORREFLEXIVO: “EL TENDEDERO ACTÚA COMO UN RECURSO QUE EXPRESA LA FALTA DE CONFIANZA DE LAS UNIVERSITARIAS EN LA INSTITUCIÓN Y EN LOS PROCESOS JURÍDICOS. COMO SE AFIRMA EN EL TEXTO, LOS TENDEDEROS SE CONVIRTIERON EN EL ÚLTIMO LUGAR PARA BUSCAR ALGÚN TIPO DE JUSTICIA EN EL AGOTAMIENTO DE LAS INSTANCIAS PREVIAS. TENDEDEROS VIRTUALES UNIVERSITARIOS SE INSCRIBE EN LA LÍNEA DE AUTOESTUDIO DE LAS UNIVERSIDADES CON UN AFÁN CRÍTICO Y PROPOSITIVO, COMO SE MANIFIESTA EN LAS PÁGINAS FINALES POR MEDIO DE LA ENUMERACIÓN DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACCIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO EN LA UNAM”. SOCORRO DAMIÁN ESCOBAR RECORDÓ QUE FUE GRACIAS A LA FUERZA DE LAS MUJERES ORGANIZADAS DE NUESTRA UNIVERSIDAD QUE SE REFORMÓ EL ESTATUTO GENERAL, QUE SURGIÓ LA CIGU Y QUE SE HACE LA REESTRUCTURACIÓN DE LA DEFENSORÍA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS PARA DOTARLE DE FACULTADES QUE LE PERMITAN, ADEMÁS, ATENDER LAS VIOLENCIAS POR RAZONES DE GÉNERO: “EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN COLECTIVA QUE HOY NOS HONRA PRESENTAR ES PRODUCTO DEL TRABAJO COMPROMETIDO DE LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO, UNA INSTANCIA INNOVADORA DE LA UNAM PORQUE SURGE GRACIAS A LA MOVILIZACIÓN FEMINISTA DE MUJERES ORGANIZADAS". EL LIBRO TENDEDEROS VIRTUALES UNIVERSITARIOS PRÓXIMAMENTE ESTARÁ DISPONIBLE DE MANERA DIGITAL EN LA PÁGINA WEB DE LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LA UNAM (HTTPS://COORDINACIONGENERO.UNAM.MX/). ADICIONALMENTE, Y HASTA AGOTAR EXISTENCIAS, SE PUEDE SOLICITAR UN EJEMPLAR GRATUITO DEL MISMO EN LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN COMUNITARIA Y ERRADICACIÓN DE LAS VIOLENCIAS AL SIGUIENTE CORREO: DGCEV@UNAM.MX.


Palabras clave


PRESENTACIÓN; LIBRO; TENDEDEROS VIRTUALES UNIVERSITARIOS; 45 FILPM; CIGU; PREVENCIÓN; VIOLENCIAS; GÉNERO; RECURSO; DENUNCIA; JUSTICIA; MOVILIZACIÓN FEMINISTA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired