LA BIBLIOTECOLOGÍA SE BENEFICIA DE LA OBRA DE DESTACADAS UNIVERSITARIAS

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


LA BIBLIOTECOLOGÍA ES UN CAMPO MULTI E INTERDISCIPLINARIO QUE APLICA LA PRÁCTICA DESDE LAS PERSPECTIVAS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, EDUCACIÓN, RECOPILACIÓN, PRESERVACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN. COMO CUALQUIER OTRO ÁMBITO DEL SABER, ESTA DISCIPLINA REPRESENTA, EN GRAN MEDIDA, LA PROYECCIÓN DE LAS MUJERES QUE LA EJERCEN Y LE HAN DADO FORMA, APUNTÓ NAYELI GERVACIO MATEO, RESPONSABLE DEL PROGRAMA JÓVENES HACIA LA INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNAM. LA ESPECIALISTA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN POR LA UNAM E INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOTECOLÓGICAS Y DE LA INFORMACIÓN (IIBI), SEÑALÓ QUE ESTA DISCIPLINA ES SUI GENERIS Y SU DESARROLLO SE HA DADO DE UNA FORMA DIFERENTE Y HA ENFRENTADO TODA CLASE DE ESTEREOTIPOS DE GÉNERO; SIN EMBARGO, LA ACTIVIDAD ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN ESTÁN ROMPIENDO ESTEREOTIPOS. EN SU CONFERENCIA LA CONTRIBUCIÓN DE LA MUJER EN EL DESARROLLO DE LA DISCIPLINA BIBLIOTECOLÓGICA Y DE LOS ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN, DESTACÓ EL TRABAJO Y CONTRIBUCIONES DE DISTINGUIDAS BIBLIOTECÓLOGAS DE LA UNAM QUE, CON SU CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA, HAN CONTRIBUIDO AL DESARROLLO DE LA DISCIPLINA Y A CONSTRUIR, POCO A POCO, “LA IDENTIDAD BIBLIOTECOLÓGICA MEXICANA MEDIANTE LA CONSTANCIA Y DIFERENTES ACCIONES RELACIONADAS CON EL MEJORAMIENTO E INNOVACIÓN QUE REQUIERE NUESTRA DISCIPLINA”. TANTO EN SU BIBLIOGRAFÍA COMO EN SU OBRA, LAS BIBLIOTECÓLOGAS SE HAN PREOCUPADO POR DAR A LA SOCIEDAD, A TRAVÉS DEL USO DE LA INFORMACIÓN, UNA VASTA POSIBILIDAD DE CONOCIMIENTO PARA RESOLVER PROBLEMAS SOCIALES EN LOS ÁMBITOS NACIONAL E INTERNACIONAL, GENERANDO CAMBIOS IMPORTANTES PARA EL DESARROLLO SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL DE MÉXICO Y EL MUNDO, PROSIGUIÓ, EN EL EVENTO REALIZADO EN EL MARCO DEL 11F, DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES, JÓVENES Y NIÑAS EN LAS CIENCIAS. RECONOCIÓ QUE EL CAMINO ES COMPLICADO, “PERO LO FUE AÚN MÁS CUANDO ELLAS EMPEZARON Y AHORA CREO QUE UNA FORMA ESTRATÉGICA, INCLUSO SANA E INTELIGENTE, ES SEGUIRLAS COMO MODELO Y CONTINUAR CON ESTA LABOR EN LA ESCUELA QUE ELLAS ESTÁN DEJANDO PARA QUE TODO LO QUE HAN GANADO Y OFRECIDO A LA DISCIPLINA CONTINÚE CRECIENDO Y MEJORANDO”.


Palabras clave


11F; CONFERENCIA; CONTRIBUCIÓN; MUJER; DESARROLLO; DISCIPLINA BIBLIOTECOLÓGICA; ESTUDIOS; INFORMACIÓN; ESTEREOTIPOS; GÉNERO; CONTRIBUCIONES; MODELOS; CRECIMIENTO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired