CADA VEZ MÁS RELEVANTE LA PARTICIPACIÓN DE LAS INVENTORAS MEXICANAS

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


EN LA ACTUALIDAD, EL LIDERAZGO FEMENINO EN EL TERRENO DE LA INVENCIÓN E INNOVACIÓN EN MÉXICO ES IMPORTANTE, Y CADA VEZ MÁS RELEVANTE EN LOS PROCESOS PARA LA OBTENCIÓN DE PATENTES, LO CUAL PERMITE APROPIARSE O PROTEGER LOS DESARROLLOS. HA SIDO UNA LUCHA CONSTANTE DE CIENTÍFICAS E INVENTORAS MEXICANAS POR ESE RECONOCIMIENTO, CONSIDERAN LOS UNIVERSITARIOS MARÍA DE LA LUZ ZAMBRANO ZARAGOZA Y SALVADOR ENRIQUE MORALES HERRERA. ZAMBRANO ZARAGOZA, ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) CUAUTITLÁN, RESALTA: “TENEMOS ALGO PECULIAR QUE NOS HACE SER OBSERVADORAS Y PERCIBIR LAS DIFERENCIAS, Y CASI TODO LO QUE LLEGAMOS A REALIZAR ES PORQUE TUVIMOS QUE MIRAR, FIJARNOS EN LOS TRABAJOS QUE ELABORAMOS”. LAS CIENTÍFICAS APORTAN INVENCIONES QUE REVOLUCIONAN AL MUNDO, POR EJEMPLO, LAS TOALLAS FEMENINAS, LAS CUALES RESOLVIERON UNA NECESIDAD Y FACILITARON LA VIDA; LOS PAÑALES PARA BEBÉ, ENTRE CUESTIONES COTIDIANAS CREADAS EN DIFERENTES ÉPOCAS, ACOTA EN OCASIÓN DEL DÍA DEL INVENTOR MEXICANO, QUE SE CONMEMORÓ EL 17 DE FEBRERO. TAMBIÉN EN EL ÁMBITO DE LA ELECTRÓNICA, “YA QUE SOMOS MINUCIOSAS, RAZÓN POR LA CUAL HEMOS LOGRADO CREACIONES QUE HAN PUESTO EN MARCHA DISPOSITIVOS COMO INTERNET, CONTRIBUCIÓN QUE NO FUE TOTALMENTE RECONOCIDA EN SU MOMENTO. HOY QUE SE IMPULSA LA EQUIDAD, HOMBRES Y MUJERES TENEMOS LAS CAPACIDADES Y OPORTUNIDADES PARA DESARROLLARNOS EN DIFERENTES ÁREAS”, APUNTA LA INVESTIGADORA Y PREMIO UNIVERSIDAD NACIONAL 2022 EN EL ÁREA DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y DISEÑO INDUSTRIAL. ZAMBRANO SEÑALA QUE EN LA FES CUAUTITLÁN, DONDE INVESTIGADORAS PARTICIPAN EN EL MEJORAMIENTO DE SEMILLAS Y EN LA CRIANZA DE ANIMALES, CUENTAN CON HERRAMIENTAS PARA CREAR NOVEDADES Y PROYECTOS EN ESAS ÁREAS, A FIN DE MEJORAR LA VIDA COTIDIANA Y LA PRODUCCIÓN, SOBRE TODO DE ALIMENTOS, PORQUE CADA DÍA, CON EL CRECIMIENTO POBLACIONAL, SON MÁS NECESARIOS. “EN MI CASO, ME DEDICO A LOS ALIMENTOS Y HE VISTO CÓMO SE LLEVA A CABO SU DESCOMPOSICIÓN. ENTONCES, LO QUE BUSCO SON SOLUCIONES PARA ELLO”. LA EXPERTA UNIVERSITARIA PUNTUALIZA QUE LA UNAM, MEDIANTE LA COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA (CVTT), CONTRIBUYE AL MANTENIMIENTO DE LAS INNOVACIONES PATENTADAS. EN ESTA INSTANCIA, “NOS HAN SENSIBILIZADO SOBRE LA IMPORTANCIA DE NO DEJAR NUESTRAS INVESTIGACIONES EN EL PAPEL, SINO REALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS NECESARIOS PARA EL REGISTRO Y OBTENCIÓN DE UNA PATENTE”. SALVADOR MORALES HERRERA, COORDINADOR DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA CVTT, SUBRAYA QUE ALGUNAS DE LAS INVENTORAS DE LA UNAM CON MAYOR NÚMERO DE PATENTES SON: ROSA MARÍA RAMÍREZ ZAMORA, INSTITUTO DE INGENIERÍA; GLADIS DEL CARMEN FRAGOSO GONZÁLEZ, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS; VICTORIA EUGENIA CHAGOYA Y HAZAS, Y ANA MARÍA ESCALANTE GONZALBO, INSTITUTO DE FISIOLOGÍA CELULAR; ITZEN AGUIÑIGA SÁNCHEZ Y ROSALVA RANGEL CORONA, FES ZARAGOZA. TAMBIÉN MARÍA DE LA LUZ ZAMBRANO ZARAGOZA, FES CUAUTITLÁN; TATIANA FIORDELISIO COLL, FACULTAD DE CIENCIAS; YOLANDA LÓPEZ VIDAL, FACULTAD DE MEDICINA; ROSA ITZEL FLORES LUNA, FACULTAD DE INGENIERÍA. SON NUMEROSAS LAS CIENTÍFICAS EN MÉXICO QUE CREAN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES.


Palabras clave


MARÍA DE LA LUZ ZAMBRANO ZARAGOZA; ACADÉMICA; FES CUAUTITLÁN; PATENTES; CIENTÍFICAS; INVENCIONES; DÍA INVENTOR MEXICANO; CONMEMORACIÓN; 17 FEBRERO; ALIMENTOS; ELECTRÓNICA; CVTT; MEJORAMIENTO; CALIDAD; VIDA; HABITANTES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired