NO HAY UN CENTRO, SÓLO DAR LA VUELTA, MUESTRA DE VILLAVICENCIO
Resumen
EL NUEVO PROYECTO DE ALLAN VILLAVICENCIO SE TITULA NO HAY UN CENTRO, SÓLO DAR LA VUELTA, Y SE PRESENTA A MANERA DE ACOPLAMIENTO CON LA ARQUITECTURA DEL MUSEO EXPERIMENTAL EL ECO DE LA UNAM, DONDE PODRÁ SER APRECIADA A PARTIR DE HOY 8 DE FEBRERO. EL AUTOR OFRECERÁ TAMBIÉN UNA CHARLA EN LA QUE COMPARTIRÁ SU EXPERIENCIA COMO INSTALADOR DE LA MUESTRA. DAVID MIRANDA CURADOR DEL MUSEO EL ECO COMENTÓ QUE DE ESTA FORMA EL ESPECTADOR TENDRÁ UNA EXPERIENCIA DISTINTA A LO USUAL, QUE ES VER UN CUADRO COLGADO, A MANERA DE VENTANA, O BIEN, COMO UN OBJETO COLOCADO DECORATIVAMENTE. “LA EXPOSICIÓN ESTABLECE UN DIÁLOGO CON LA ARQUITECTURA FUGADA DEL RECINTO, PROYECTO IMPULSADO POR MATHIAS GOERITZ EN LOS AÑOS 50 DEL SIGLO PASADO, PARA DESARROLLAR UN ANÁLISIS DE LA SALA Y CONSEGUIR ASÍ OTROS EFECTOS EN CONJUNTO CON LO QUE EL PINTOR TRABAJÓ EN SU ESTUDIO”, EXPRESA. “LE DA OTRA CATEGORÍA AL PINTOR, EN ESTE CASO COMO INSTALADOR, QUIEN PROPONE UNA VISIÓN AMPLIA PARA COMPRENDER EL GESTO PICTÓRICO, AL IR MÁS ALLÁ DE LA MERA TRANSFORMACIÓN DEL LUGAR, Y REALMENTE PENSAR EN CÓMO LA PINTURA PUEDE CREAR OTRO TIPO DE EFECTOS EN QUIEN LA OBSERVA. ALLAN VILLAVICENCIO LLEVA UN BUEN RATO JUGANDO CON LAS ESQUINAS, CON LOS VANOS Y LOS ACCESOS DE LOS RECINTOS DONDE PRESENTA SU TRABAJO, LO CUAL ES EVIDENTE EN ESTA OCASIÓN”. ALLAN VILLAVICENCIO NACIÓ EN QUERÉTARO, EN 1987. FORMA PARTE DE LA NUEVA GENERACIÓN DE ARTISTAS VISUALES CON UNA PROPUESTA PICTÓRICA QUE SE INSERTA EN LO CONTEMPORÁNEO Y LO EXPERIMENTAL, AL PLANTEAR DIVERSOS CUESTIONAMIENTOS, LOS CUALES ANALIZAN DESDE LAS IMÁGENES MEDIATIZADAS HASTA EL CONCEPTO DE OTREDAD. VILLAVICENCIO DESARROLLA UNA PALETA DE COLORES CON ELEMENTOS COMO LA OXIDACIÓN DE LOS METALES EXPUESTOS A LA INTEMPERIE, DAÑADOS POR LA CONTAMINACIÓN, LA ILUMINACIÓN ARTIFICIAL DE LAS LUCES DE LOS ANUNCIOS. ESTA AFECTACIÓN NO NATURAL LE PERMITE CREAR UNA PROPUESTA CROMÁTICA PROPIA. EL ARTISTA PRODUJO PIEZAS PENSANDO EN EL ESPACIO EXPOSITIVO DE EL ECO. UNA MANERA DE PONER EN EVIDENCIA SU CONSTANTE REFLEXIÓN CON RESPECTO A LAS POSIBILIDADES DE LO HISTÓRICO: “VA OXIGENANDO LOS CUADROS A PARTIR DE CÓMO DESCUBRE SU QUEHACER ARTÍSTICO”. OTRO ASPECTO SEÑALADO POR DAVID MIRANDA ES LA PROPIA COMPOSICIÓN DE LOS CUADROS EXPUESTOS EN ESTA OCASIÓN, IMÁGENES EVOCATIVAS DE DISTINTAS CAPAS DE COLORES, QUE CREAN UN EFECTO DE PLANOS DISTINTOS, DANDO PROFUNDIDAD Y DIMENSIONALIDAD AL LIENZO.