UNA SERIE RADIOFÓNICA QUE AMPLIFICA LAS VOCES DIVERSAS

ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL

Resumen


EL PROGRAMA RADIOFÓNICO VIDA COTIDIANA: SOCIEDAD EN MOVIMIENTO, COPRODUCCIÓN ENTRE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS) Y RADIO UNAM, CUMPLIRÁ SU SEXTO ANIVERSARIO AL AIRE EL 9 DE FEBRERO, PROMOVIENDO UNA DE LAS FUNCIONES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD: LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y LA SOCIEDAD. ASIMISMO, EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO, EL PRÓXIMO 13 DE FEBRERO, LA ESCUELA CELEBRA LAS 300 EMISIONES AL AIRE CON CONTENIDOS QUE HAN LOGRADO UN MEJOR POSICIONAMIENTO EN LA RADIO UNIVERSITARIA. EN EL ÚLTIMO AÑO, LA SERIE ESCALÓ 16 POSICIONES, UBICÁNDOSE EN EL NÚMERO 39 DEL PODCAST RADIO UNAM, PASANDO DE 2,608 A 7,120 REPRODUCCIONES Y DESCARGAS, INCREMENTANDO CON ELLO SU AUDIENCIA EN UN 216.641 %. AL DÍA DE HOY, DERIVADO DEL LANZAMIENTO DE LA NUEVA ETAPA DEL PROGRAMA Y EL TRATAMIENTO DE LOS CONTENIDOS, DESDE LA MIRADA DE TRABAJO SOCIAL, MULTI Y TRANSDISCIPLINAR A LAS DIVERSAS TEMÁTICAS, LA AUDIENCIA QUE SINTONIZA LA SERIE SE HA AMPLIADO Y DIVERSIFICADO, LLEGANDO A NUEVOS SEGMENTOS DE LA POBLACIÓN. ACTUALMENTE, EL NÚMERO DE MUJERES SE HA INCREMENTADO A UN 27.27 %, MIENTRAS QUE EL 72.73 % SON HOMBRES. LAS EDADES DE LAS Y LOS RADIOESCUCHAS ABARCAN EL 27.27 % DE 65 AÑOS Y MÁS; EL 45.46 % DE 35 A 44 AÑOS; EL 22.73 % DE 25 A 34 AÑOS; Y EL 4.55 % DE 18 A 24 AÑOS; ES DECIR, SE HA LLEGADO A UN PÚBLICO MÁS JOVEN, LO QUE SE HA VISTO REFLEJADO EN EL INCREMENTO DE AUDIENCIAS EN REPRODUCCIONES Y DESCARGAS DE PODCAST, ASÍ COMO STREAMING, DEBIDO A LA FACILIDAD DE CONEXIÓN QUE ESTE SEGMENTO DE LA POBLACIÓN MANTIENE CON LOS DISPOSITIVOS DIGITALES. EN ESTA SERIE RADIOFÓNICA SE PRESENTAN ENTREVISTAS DE ESPECIALISTAS, ACADÉMICOS, INVESTIGADORES, EGRESADOS, Y ALUMNADO, TANTO DE UNIVERSIDADES NACIONALES E INTERNACIONALES, ADEMÁS DE PROFESIONALES DE INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL. LAS TEMÁTICAS ABORDADAS COMPRENDEN UNA AMPLIA GAMA COMO: DERECHOS HUMANOS, IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO, VEJEZ, INFANCIAS, ADOLESCENCIAS, COMUNIDAD LGBTTTIQ+, MASCULINIDADES, DISCAPACIDAD, PUEBLOS ORIGINARIOS, DUELO Y TANATOLOGÍA, CUIDADOS PALIATIVOS, SALUD MENTAL, PREVENCIÓN DEL SUICIDIO, POLÍTICA PÚBLICA Y SOCIAL, ENTRE MUCHAS OTRAS. INCLUYE DOS SEGMENTOS, UNA INFOGRAFÍA SOCIAL CON CÁPSULAS INFORMATIVAS Y VOCES EN MOVIMIENTO, UNA SECCIÓN DISTINTIVA DEL PROGRAMA, QUE ABRE UN ESPACIO A LOS TESTIMONIOS DEL PÚBLICO EN GENERAL EXPRESANDO SU PERSPECTIVA RESPECTO DEL TEMA ABORDADO. LA SERIE CUENTA CON EL APOYO DE LA DIRECTORA DE LA ENTS, CARMEN CASAS, Y EL TITULAR DE RADIO UNAM, BENITO TAIBO, Y ES CONDUCIDA POR GLORIA TOKUNAGA Y ÁNGELES RODRÍGUEZ. VIDA COTIDIANA SE TRANSMITE LOS VIERNES DE 16:05 A 16:30 HORAS; Y EN EL PÓDCAST HTTPS://WWW.RADIOPODCAST.UNAM.MX/PODCAST/VERSERIE/263.

Palabras clave


ENTS; RADIO UNAM; PROGRAMA RADIOFÓNICO; SEXTO ANIVERSARIO; 9 FEBRERO; VIDA COTIDIANA; DÍA MUNDIAL RADIO; 13 FEBRERO; POSICIONAMIENTO; REPRODUCCIONES; DESCARGAS; PODCAST; STREAMING; TEMÁTICAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired