LA PRENSA, IMPORTANTE FUENTE DE INFORMACIÓN
Resumen
CON EL OBJETIVO DE REFLEXIONAR SOBRE LA HISTORIA, EL DESARROLLO Y LOS RETOS DE LAS PUBLICACIONES PERIÓDICAS, EN ESTE CASO LA PRENSA, EN NUESTRO PAÍS, ADEMÁS DE CONOCER SU VALOR COMO FUENTES DE INFORMACIÓN Y DE EXPRESIÓN, SE LLEVÓ A CABO EL COLOQUIO PUBLICACIONES PERIÓDICAS EN MÉXICO. DIFUSIÓN DE CULTURA, EDUCACIÓN Y ENTRETENIMIENTO, EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL). EN LA INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO, JOAQUÍN SANTANA VIDELA, DEL DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN DEL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (SUAYED) DE LA FACULTAD, SEÑALÓ QUE LAS PUBLICACIONES PERIÓDICAS PUEDEN SER UN OBJETO DE ESTUDIO, PERO TAMBIÉN REPRESENTAN UNA IMPORTANTE FUENTE DE INFORMACIÓN. DE ESE MODO, EXPLICÓ EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA ENTIDAD, DURANTE ESTE COLOQUIO “SE HACE UN RECORRIDO DESDE LOS SIGLOS XVIII Y XIX Y HASTA LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA; ES UN ENCUENTRO DE TRES DÍAS”. GERARDO ZAVALA SÁNCHEZ, COORDINADOR DE BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN DEL SUAYED, CONSIDERÓ QUE HACE FALTA DARLE A LA PRENSA EL HONOR QUE MERECE, SIENDO UNO DE LOS OBJETOS DOCUMENTALES Y PUBLICACIONES QUE DIFUNDEN LA INFORMACIÓN DE MANERA RÁPIDA. EL COLOQUIO SE REALIZA DE FORMA CRONOLÓGICA. “COMENZAMOS CON TRABAJOS DE LA ÉPOCA COLONIAL Y POSTERIORMENTE SE ABORDA EL SIGLO XIX, INCLUYENDO EL TEMA DE LA INDEPENDENCIA, A TRAVÉS DE ALGUNAS PUBLICACIONES DECIMONÓNICAS”. RESPECTO AL SIGLO XX, SE TRATAN DESDE LOS TEMAS DE EDUCACIÓN HASTA MOVIMIENTOS CONTRACULTURALES QUE HAN EXISTIDO EN MÉXICO “Y QUE SON VOCES DE LUCHAS Y PERSONAS QUE HAN SIDO MARGINADAS, PERO QUE A TRAVÉS DE LAS PUBLICACIONES PERIÓDICAS PODEMOS CONOCER SUS IDEOLOGÍAS Y PENSAMIENTOS”, DETALLÓ GERARDO ZAVALA SÁNCHEZ. RODRIGO ANTONIO VEGA Y ORTEGA BÁEZ, DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL SUAYED, AGRADECIÓ A LOS PONENTES “SUMARSE A NUESTRA CONVOCATORIA. ES UN PLACER TRABAJAR CON COLEGAS Y AMIGOS EN ESTE COLOQUIO”. ANA ISABEL TSUTSUMI HERNÁNDEZ, JEFA DE LA DIVISIÓN DEL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA, COINCIDIÓ EN QUE EL COLOQUIO ES UN EXCELENTE EJEMPLO DE CÓMO LAS DISCIPLINAS PUEDEN TRABAJAR EN CONJUNTO. ADEMÁS, MENCIONÓ, ESTA ES UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA DAR INICIO A UN CICLO QUE “ESPERAMOS QUE SE REPITA CADA AÑO O CADA DOS”.