PARTICIPAN UNIVERSITARIAS EN CERTAMEN ACADÉMICO INTERNACIONAL EN EE.UU.
Resumen
UNA DELEGACIÓN DE SIETE ESTUDIANTES DE LA UNAM VIAJÓ A ESTADOS UNIDOS CON EL OBJETIVO DE PARTICIPAR EN EL CERTAMEN 27 DEL MODELO DE ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA), QUE LLEVA POR NOMBRE EUGENE SCASSA MOCK OAS PROGRAM (ESMOAS), Y SE REALIZÓ EN LA UNIVERSIDAD DE BAYLOR, EN TEXAS. EL EVENTO TIENE CARÁCTER INTERNACIONAL, YA QUE ADEMÁS DE LAS ESCUELAS ESTADUNIDENSES QUE PARTICIPAN, A TRAVÉS DE LOS AÑOS SE HAN INCORPORADO DIFERENTES INSTITUCIONES MEXICANAS. EN ESTA OCASIÓN ASISTIERON LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. LA DELEGACIÓN IMPULSADA Y APOYADA POR CAROLA GARCÍA CALDERÓN, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS), Y POR FRANCISCO TRIGO TAVERA, COORDINADOR DE RELACIONES Y ASUNTOS INTERNACIONALES (CRAI), ESTUVO COMPUESTA SÓLO POR ESTUDIANTES MUJERES. ELLAS FUERON: LÍA ISABEL ENRÍQUEZ HERREJÓN, DANA VALENTINA MARTÍNEZ FLORES, JENNY ESTELA MORENO AGUILAR, PAOLA ALEJANDRA RAMÍREZ VÁZQUEZ Y MARÍA FERNANDA SARABIA BRAVO, TODAS ELLAS DE LA CARRERA DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA FCPYS; ASÍ COMO INYI SOFÍA TREJO RODRÍGUEZ Y PERLA ANDREA VÁZQUEZ BARRÓN, AMBAS DE LA FACULTAD DE DERECHO. EL PROFESORADO QUE DIRIGIÓ A LA DELEGACIÓN ESTUVO CONSTITUIDO POR YLEANA M. CID CAPETILLO Y MARCO ANTONIO LOPÁTEGUI TORRES. EJERCICIOS ACADÉMICOS COMO EL ESMOAS PROMUEVEN LA BÚSQUEDA DE PROPUESTAS EN LAS ESTRUCTURAS INTERNACIONALES VIGENTES. ADEMÁS, PROCURAN DESARROLLAR HABILIDADES DE ARGUMENTACIÓN, PENSAMIENTO CRÍTICO VELOZ Y NEGOCIACIÓN. LAS ANTERIORES CUALIDADES Y PRÁCTICA DE ÉSTAS SON INDISPENSABLES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROCESO FORMATIVO DE LAS Y LOS FUTUROS PROFESIONALES. POR SU EXCELENTE DESEMPEÑO FUERON ACREEDORAS A UN RECONOCIMIENTO GRUPAL, ADEMÁS DE DOS GALARDONES INDIVIDUALES (AMBOS PARA LÍA ENRÍQUEZ): UN TERCER LUGAR AL MEJOR DELEGADO EN EL COMITÉ GENERAL, ASÍ COMO UN ÚNICO PREMIO A MEJOR DELEGADO INTERNACIONAL A TRAVÉS DE TODOS LOS COMITÉS.